

Existen destinos que son ideales para realizar una escapada familiar, solos o con amigos, como el pueblo costero que es de los más bonitos en la región de La Coruña. Este sitio combina patrimonio histórico y esencia marinera, lo que representa una oportunidad única para aquellos que buscan rincones originales.
La villa de Muros fue declarada Conjunto Histórico-Artístico, y es un sitio que preserva su legado histórico y medieval, lo que lo convierte, sin dudas, en un que destino merece una visita obligada.
¿Qué se puede visitar en la villa marinera de Muros?
Muros destaca por su entramado de calles estrechas, sus plazascon soportales y su arquitectura popular, que reflejan siglos de historia. Este pueblo costero no solo conserva edificios de interés, sino que también mantiene viva una forma de vida ligada al mar y a la tradición pesquera.

El centro histórico, protegido por su declaración como Bien de Interés Cultural, ofrece espaciosemblemáticos como la Praza do Concello y el Mercado de Abastos. El Arco de Don Diego actúa como testigo de su pasado medieval, mientras que su paseo marítimo revela la vinculación constante con el Atlántico.
Qué convierte a Muros en un destino distinto
- La arquitectura se integra con el paisaje natural sin alterar su esencia original.
- Cada callejuela conduce a una nueva perspectiva del mar y la sierra cercana.
- Las tradiciones locales siguen marcando el ritmo de la vida cotidiana.
- Los espacios públicos mantienen su función social como puntos de encuentro.
- La restauración de edificios históricos respeta los materiales y técnicas tradicionales.
¿Cómo llegar a Muros desde Santiago de Compostela?
Viajar desde Santiago de Compostela hasta Muros resulta sencillo gracias a la buena conexión por carretera. El trayecto más directo combina dos vías principales: la AC-550 y la CG-1.5.
Para comenzar, debes incorporarte a la AC-550 en dirección sur hasta enlazar con la CG-1.5. Esta carretera facilita un acceso rápido y cómodo, cruzando paisajes típicos de la costa gallega.
Una vez en la CG-1.5, el recorrido sigue hasta alcanzar Rúa do Hórreo, en el centro de Santiago, donde encontrarás la salida que dirige hacia Estación Ferrocarril, Centro Ciudad y Parlamento de Galicia.












