En esta noticia

En medio del valle del río Corb, en la provincia de Lérida, se encuentra Guimerà, un pueblo de 341 habitantes que pertenece a la Comunidad autónoma de Cataluña y ocupa tan solo 25 kilómetros cuadrados.

Este municipio de la comarca de Urgel posee un gran interés histórico y cultural que reside en el Castillo de Guimerà, una construcción del siglo X que auspició de centro de la baronía y fue una fortaleza de suma importancia durante la primera guerra carlista.

Escapadas: descubre el pueblo medieval más encantador de Cataluña

Una visita a Guimerà es sin duda un recorrido por su emblemático castillo. Según la Agencia Catalana de Turismo, esta fortaleza fue erigida entre los siglos X y XI durante la reconquista cristiana, convirtiéndose en un bastión clave en la Edad Media.

Otro atractivo turístico es el Museo de Guimerà-La Cort del Batlle, un espacio de exposición permanente dedicado a los monasterios del Císter en el Urgel. En este museo se conservan los hallazgos arqueológicos más significativos del municipio y del monasterio de Santa María de Vallsanta.

La iglesia de Santa María, construida en el siglo XIV, alberga un retablo de alabastro, obra de Josep Maria Jujol, uno de los discípulos de Gaudí.

Su núcleo medieval es encantador y está bien conservado. El paisaje de arcadas, escaleras, callecitas de piedra y galerías fue declarado Conjunto Histórico-artístico en 1975. Es común encontrar allí representaciones artísticas, puestos de artesanos y deliciosas comidas regionales.

El pueblo medieval más encantador tiene solo 300 habitantes, está en Cataluña y debes visitarlo por estas razones. (foto: Pexels).
El pueblo medieval más encantador tiene solo 300 habitantes, está en Cataluña y debes visitarlo por estas razones. (foto: Pexels).

¿Cuál es la mejor manera de llegar a Guimerà desde Barcelona?

La forma más rápida de llegar desde Barcelona a Guimerà es a través de la carretera A-2.