En esta noticia

Como todas las estaciones del año, el invierno también cuenta con encantos y, obviamente, con sus fieles fanáticos. Por eso quienes disfrutan de las bajas temperaturas aprovechan cada oportunidad para realizar escapadas, especialmente a esos lugares en los que la nieve forma parte del paisaje.

La gran variedad de destinos turísticos con los que cuenta España ayudan mucho a que los amantes de la estación más fría de todas puedan disfrutar, aunque sea por unos días. Por eso, para este grupo de personas va dirigida esta lista con los pueblos con nieve más bonitos para realizar una escapada soñada.

Escapadas a pueblos con nieve en españa

Barós - Huesca

Los 933 metros de altitud sobre los que se encuentra ubicada esta maravillosa localidad es motivo suficiente para visitarla, aunque también cuenta con otras bellezas que se pueden apreciar de la mejor manera durante el invierno.

Escapada a Huesca.
Escapada a Huesca.

Al estar cerca de Jaca, otro destino turístico muy importante que tiene el país, se lo puede recorrer en un día y aprovechar al máximo de sus bellos paisajes que incluyen valles, montañas, rutas, prados y cascadas.

Argüeso - Cantabria

Si bien cuenta con unos 100 habitantes que se reparten en los pequeños rincones del pueblo, Argüeso es una linda opción para visitar el Valle del Hijar. El imponente castillo de San Vicente es la gran estrella del lugar, pero también sus pequeñas montañas nevadas y sus senderos mágicos.

Escapadas a pueblos nevados: vista panorámica de Argüeso.
Escapadas a pueblos nevados: vista panorámica de Argüeso.

Mogrovejo - Cantabria

Hace tres años fue distinguido como uno de los Pueblos más bonitos de España, cuya belleza se aprecia todavía más en épocas de nevadas. Sus pequeñas casas rodeadas de montañas convierten a este pueblo en un pequeño paraíso terrenal, al cual suelen acudir algunos viajeros amantes de la tranquilidad.

Escapada a Mogrovejo, Cantabria.
Escapada a Mogrovejo, Cantabria.

Como lugar icónico podemos mencionar la torre medieval construida a finales del siglo XIII, como también la iglesia parroquial que data del siglo XVII. Y si eres fanático de la buena gastronomía, Mogrovejo también puede sorprenderte con los platillos que se sirven en sus pocos bares.