

España cuenta con más de 8000 kilómetros de costa que comprenden al mar Cantábrico, el mar de Alborán, el mar Mediterráneo y el océano Atlántico. Y sus playas dejan sin palabras a todos los que las visitan.
En esta oportunidad, hablaremos de un destino de una belleza inigualable: Pla de l'Estany, en Catalunya. Situada entre la Costa Brava y los Pirineos, la comarca cuenta con un paisaje natural privilegiado, donde se vislumbran los valles de los ríos Fluvià y Terri, la sierra de Rocacorba y el lago Banyoles.
Escapadas: Pla de l'Estany la comarca más bonita de Catalunya
Pla de l'Estany o Plana del Lago es una comarca del norte de Catalunyacreada en el año 1988, que consta de 11 municipios.

Muy cerca del denominado "litoral español", a la altura de la Costa Brava, se halla este "sistema natural" donde podrás conectar con la naturaleza, practicar remo, pesca y bañarte en aguas cristalinas.
¿Qué ver en Pla de l'Estany, Cataluña?
En la comarca existen dos yacimientos prehistóricos que no puedes perderte: el Parc de les Coves de Serinyà y el Parc Neolític de la Draga.
La Draga, a orillas del lago de Banyoles, es el único enclave prehistórico de España, y es el lugar donde se establecieron los neolíticos hace 7000 años. Para conocer más, se puede visitar el Museu Darder d'Història Natural, creado en 1916 que es considerado patrimonio y testimonio del naturalismo de principios del siglo XX.
¿Qué visitar en Pla de l'Estany, Cataluña?
La iglesia románica de Santa Maria, construida en el siglo XII, da la bienvenida al pueblo. Este pequeño templo bien conservado tiene uno de los portales más impactantes y cuenta con un campanario reconstruido en el siglo XVIII.
Entre las actividades propuestas por el Ministerio de Turismo español se destacan las actividades de cuidado y conservación de las especies.
Uno de los puntos más populares es Punta Freixenet, desde donde se puede observar la parte sur del lago, es el lugar predilecto para el avistado de aves migratorias, una de los atractivos turísticos claves del poblado.
Una de las actividades que no puedes dejar de hacer en Pla de l'Estany son los caminos situados alrededor del lago. El trayecto se puede hacer tanto a pie como en bicicleta y la dificultad es mínima, debido a que el terreno es plano.
Además, se puede recorrer el estany de Banyoles remando en una canoa o piragua.

Otra opción es conocer el Jardín Histórico, ubicado en la zona de los sauces llorones, conocida como los Desmais. Allí hay dos fuentes: la Filosa y la del Ferro. Si se continúa el camino, se arriba al Vilar, el mayor de los lagos menores que contienen al de Banyoles.
Por último, se puede recorrer las rutas de Soldados de Salamina, organizadas por el área de turismo, que visitan el Palol de Revardit, Sant Miquel de Campmajor, Cornellà del Terri y el Santuario de Santa María del Collell.













