

Para los viajeros que buscan un destino único para una escapada de fin de semana, existe un pintoresco pueblo costero de España, situado en la Comunidad Valenciana, que es una joya escondida llena de encanto, historia y hermosas playas.
Se trata de Dénia, el destino ideal que, además de su paisaje y entorno, destaca por sus comidas de mar. En ese contexto, ha sido reconocida como la Ciudad Creativa de la Gastronomía por la UNESCO.
Los platos imperdibles, y más pedidos por sus visitantes son la paella, y la gran variedad de mariscos frescos y locales.
En cuanto a su historia, los romanos dedicaron la urbe a la diosa Diana, haciendo de su puerto uno de los más activos de la costa española. Desde entonces hasta hoy, Dénia no ha dejado de ser visitada.

Dénia: qué hacer y qué visitar en el pueblo
Castillo musulmán
Durante la dominación musulmana, que comenzó en el siglo VIII, Dénia alcanzó su máximo esplendor. Fue la capital de una taifa, un reino independiente, bajo el gobierno de Ali Ibn Mujahid.
Durante este período, la ciudad se expandió y se construyó el castillo de Dénia, que sigue siendo uno de los monumentos más importantes de la ciudad. El castillo musulmán conserva muestras de estos orígenes en el Museo Arqueológico.
Monumentos
Como monumentos en la ciudad destacan la Iglesia de la Asunción, del siglo XVIII, que acoge retablos renacentistas y barrocos, y el Ayuntamiento, que conserva en su fachada dos lápidas procedentes del antiguo templo de Diana.
Avenida del Marqués de Campo
La avenida del Marqués de Campo, cosmopolita escenario de la fiesta de Moros y Cristianos, se complementa con el barrio de los pescadores, escenario más popular y extrovertido.
Puerto comercial y náutico
Dénia posee 20 kms de costa, de arena fina al norte, y rocosa y escarpada al sur. En el municipio se encuentran infinidad de viviendas diseminadas, de una planta, pintadas de blanco con teja roja y el porche típico de la comarca, el "riu-rau".
Parque Natural del Montgó
Desde la carretera que va hasta Jávea, y que transcurre por el paraje de Las Rotas y el cabo de San Antonio, se puede acceder al Parque Natural del Montgó. En el cabo se aposenta un faro sobre 163 metros de acantilado.

Dénia: cómo llegar en auto desde Valencia
Para viajar en auto desde Valencia hasta Dénia, se debe tomar la autopista AP-7 en dirección sur, recorriendo aproximadamente 100 kilómetros que separan ambas ciudades.
El trayecto dura alrededor de una hora y quince minutos, dependiendo del tráfico, y está señalizado con claridad hacia Alicante. Una vez en la AP-7, se debe tomar la salida 62, que conecta con la carretera CV-725, la cual conduce directamente al centro de Dénia.
El recorrido es cómodo y transcurre en su mayor parte por autopista, aunque también se puede optar por la carretera nacional N-332, una alternativa más económica sin peajes que atraviesa distintos pueblos costeros y ofrece vistas panorámicas del Mediterráneo, aunque con mayor tiempo de viaje.














