

Los turistas fanáticos de las aventuras siempre buscan nuevas opciones y en Galicia disponen de una gran cantidad de pueblos encantadores. En ese amplio grupo aparece una aldea de Lugo, la cual está rodeada de naturaleza y ofrece rutas de senderismo asombrosas.
Aunque el atractivo principal de este hermoso destino está en su lindo entorno, también es conocido por las diferentes leyendas que lo rodean, como es el caso de los trasnos, popularmente conocidos como duendes gallegos.
Escapadas: ¿cuál es la aldea de Lugo que ofrece rutas de senderismo y aloja duendes gallegos?
Se trata de Vilarxubín, una aldea ubicada en el norte del país, más precisamente en el concejo de Taramundi, provincia de Lugo. Es aquí donde la naturaleza se combina a la perfección con un conjunto arquitectónico único para brindar un entorno apacible a propios y extraños.

Si bien es una buena idea llegar hasta Vilarxubín para alejarse por completo de los ruidos de las grandes ciudades, al mismo tiempo es una alternativa muy elegida por turistas de todas partes por ser el hogar de algunas rutas de senderismo muy atractivas.

Al ser un lugar poco habitado a lo largo de los siglos, y como ocurre en otras villas gallegas, las leyendas y los mitos están a la orden del día. Es allí donde los duendes gallegos cobran protagonismo.
Entre sus diferentes espacios se pueden visitar casas de piedra y pizarra, que para la creencia popular fueron y son el hogar de esas criaturas fantásticas. A esto también hay que sumarle otras joyas naturales que se ven con solo salir unos metros de su núcleo urbano.
Escapadas: ¿qué hacer y qué ver en Vilarxubín?
Después de todo lo dicho es casi una obviedad mencionar las cosas que se pueden hacer en Vilarxubín, pero igualmente vale la pena hacerlo. Son sus rutas de senderismo las que verdaderamente capturan a los visitantes, como el camino de las fragas que es abrazado por los montes de Sanxés y Teixido.
Por otra parte, la ruta de Reigadas aparece como otra de las prioridades para los aventureros, ya que a lo largo de ese recorrido se pueden apreciar muchos tipos de plantas y árboles silvestres hasta llegar a una imponente cascada.
Escapadas: ¿cómo llegar a Vilarxubín desde Lugo?
La distancia que hay entre la ciudad de Lugo y Vilarxubín es de 65 kilómetros, y para llegar desde un lugar a otro se recomienda tomar la carretera N-640.
Dicho recorrido en automóvil exige un tiempo de 1 hora y 3 minutos.










