En esta noticia

La gelatina se ha consolidado como una de las principales aliadas de una alimentación saludable. Su bajo contenido calórico, junto con su capacidad para inducir una sensación de saciedad, la convierte en un alimento recomendado por nutricionistas para complementar dietas de control de peso.

Este alimento es una fuente significativa de colágeno, lo que contribuye al fortalecimiento de los huesos, mejora la flexibilidad de las articulaciones y favorece una piel más elástica y firme.

Recientemente, una receta para preparar una gelatina sabrosa se ha vuelto viral en TikTok, destacando su capacidad para aportar una amplia variedad de nutrientes al organismo.

Gelatina fácil que se volvió viral en TikTok

La nutricionista Luiselit Castro ha compartido, a través de la cuenta de TikTok de su emprendimiento de comidas, una innovadora receta para preparar una exquisita gelatina de hibisco.

Ingredientes

  • 50 gr. de hibisco
  • 1 rama de canela
  • 1 trozo de jengibre
  • 2 lt. de agua
  • Stevia al gusto
  • 1 sobre de gelatina sin sabor

Preparación

  • Calentar el agua en una olla hasta alcanzar el punto de ebullición. Posteriormente, infusionar el hibisco, la canela y el jengibre durante 5 a 10 minutos, según la intensidad deseada.
  • Retirar del fuego y endulzar con stevia al gusto.
  • Disolver un sobre de gelatina sin sabor e incorporarlo a la infusión.
  • Dividir la mezcla en potes individuales y permitir que se enfríen adecuadamente.
  • Nutrientes que contiene esta gelatina

    Antioxidantes

    El hibisco, el jengibre y la canela son excepcionales fuentes de antioxidantes. El hibisco es particularmente rico en flavonoides y antocianinas, mientras que la canela se destaca por su capacidad para combatir el estrés oxidativo.

    Estos antioxidantes son fundamentales para proteger las células del daño ocasionado por los radicales libres, contribuyendo así a la salud celular.

    Vitaminas y minerales

    El hibisco se erige como una notable fuente de vitamina C, hierro y zinc, nutrientes esenciales para fortalecer el sistema inmunológico y optimizar la salud general. Asimismo, el jengibre aporta minerales que favorecen la energía y la salud metabólica.

    Propiedades antiinflamatorias

    El jengibre es ampliamente reconocido por sus propiedades antiinflamatorias, que pueden mitigar el dolor y la inflamación en el organismo.

    Adicionalmente, el hibisco contiene compuestos con efectos antiinflamatorios, lo que lo convierte en un aliado beneficioso para la salud cardiovascular y la disminución de la inflamación sistémica.

    Regulación del metabolismo

    El jengibre y la canela son reconocidos por su capacidad para mejorar el metabolismo. El jengibre acelera el metabolismo, facilitando la digestión y la pérdida de peso, mientras que la canela contribuye a la regulación de los niveles de azúcar en sangre, siendo especialmente beneficiosa para personas con diabetes.