

La Navidad se aproxima y con ella surgen eventos que buscan destacar en el calendario invernal europeo. Sin embargo, a pesar de que muchos de los mercadillos más famosos están en Alemania o Francia, uno de los más hermosos que se pueden encontrar está en España.
El Mercadillo de María Pita, en La Coruña, regresa con una nueva edición que promete superar las expectativas. Gracias a una propuesta que fusiona tradición, estética y actividad económica, este lugar se consolida como uno de los eventos más atractivos de la temporada.
Síguenos y léenos en Google Discover.
Léenos siempre en Google Discover.
Este año, la inauguración está prevista para el 28 de noviembre de 2025, y su clausura será el 2 de enero de 2026. Como todos los años, este mercadillo transformará la emblemática plaza coruñesa en un poblado navideño, con más de 50 casetas, una zona gastronómica ampliada y actividades pensadas para todos los públicos.

En qué se distingue este de otros mercadillos navideños
El Mercadillo de María Pita ha sido reconocido por su estética inspirada en los clásicos mercados navideños de Alemania o Austria, lo que le otorga un carácter internacional sin abandonar sus raíces locales.
Según han anunciado, la edición de 2025 incluirá más de medio centenar de casetas de madera, una cuidada decoración luminosa y ambientación musical continua con villancicos tradicionales.
Entre las propuestas destacan puestos de repostería típica, productos de decoración artesanal, regalos personalizados y piezas de vajilla hechas a mano.
La zona gastronómica ofrecerá una selección de tapas, dulces y bebidas calientes, ideal para la estación. Esta combinación de oferta comercial y entorno arquitectónico convierte al evento en una referencia navideña del norte peninsular.
Cuándo abrirá el Mercadillo de María Pita en 2025
El mercadillo funcionará desde el 28 de noviembre de 2025 hasta el 2 de enero de 2026, manteniendo un horario adaptado a diferentes franjas de visitantes:
De lunes a jueves: de 17.00 h a 22.00 hs.
Viernes, sábados y vísperas de festivo: de 11.00 a 15.00 hs y de 17.00 a 23.00 hs.
Domingos y festivos: de 11.00 a 15.00 hs y de 17.00 a 22.00 hs.
El espacio se dividirá en tres grandes áreas: productos navideños y artesanía, hostelería y zonas comunes decoradas con motivos temáticos. Se incluirán actividades paralelas como cuentacuentos, talleres infantiles y actuaciones en directo. Además, se reservarán puestos para entidades sociales, fomentando la inclusión y la participación comunitaria.

Qué se debe tener en cuenta a la hora de visitar este mercadillo
Para quienes deseen visitar el mercadillo, se recomienda evitar las horas de mayor afluencia, especialmente durante los fines de semana y festivos. El horario matinal de los viernes o domingos es ideal para una visita más relajada.
Se sugiere vestir ropa de abrigo debido a las bajas temperaturas de la región y aprovechar las zonas de restauración para hacer pausas agradables. La ubicación céntrica del evento también permite combinar la visita con recorridos por otros puntos de interés turístico de La Coruña.











