En medio de la creciente demanda por alternativas financieras más eficientes, una nueva solución digital está ganando terreno entre los argentinos que compran en el exterior. Se trata de una app que permite pagar directamente con dólares, sin impuestos ni percepciones, y además ofrece rendimientos sobre el dinero invertido.

La propuesta se presenta como una respuesta concreta a los desafíos que enfrentan los consumidores locales al momento de realizar compras en plataformas como Amazon, Shein o Temu.

Si bien ya no hay cepo cambiario, todavía persiste el impuesto a los pagos con tarjeta de crédito en moneda extranjera y esta herramienta se convierte en una opción atractiva para quienes buscan maximizar su poder adquisitivo y evitar sobrecostos sin tener que realizar mensualmente el stop debit y fondear la caja de ahorro en dólares del banco cada mes.

Además de facilitar el pago en moneda extranjera, esta app permite invertir los dólares previamente, generando rendimientos antes de utilizarlos. Esto significa que cada compra puede representar no solo un ahorro, sino también una oportunidad de rentabilidad.

La compatibilidad con billeteras digitales como Apple Pay y Google Pay, junto con la posibilidad de elegir entre distintos métodos de pago (pesos, dólares, fondos o criptomonedas), refuerza su atractivo para un público cada vez más digitalizado y exigente.


¿Cómo funciona esta forma de pago?

La herramienta se basa en una app que permite operar con una tarjeta virtual de Cocos, que se activa al instante y puede usarse desde el celular. El proceso es simple y está diseñado para que cualquier usuario pueda acceder sin complicaciones:

  1. Descargar la app desde Play Store o App Store.
  2. Crear una cuenta comitente para comenzar a operar.
  3. Transferir fondos desde una cuenta bancaria propia.
  4. Solicitar la tarjeta Cocos, que se activa al instante.
  5. Elegir el método de pago: pesos, dólares, fondos de inversión o criptomonedas.

Cada transacción internacional se realiza sin impuestos, lo que permite ahorrar hasta un 30% en consumos en moneda extranjera.


¿Qué beneficios ofrece esta opción?

  • Ahorro directo en compras internacionales.
  • Sin impuestos ni percepciones.
  • Rendimiento sobre los dólares invertidos.
  • Compatibilidad total con plataformas como Amazon, Shein y Temu.
  • Evita el stop debit y permite pagar directamente con los dólares disponibles.
  • Mayor seguridad y control sobre cada transacción.

Esta solución se presenta como ideal para quienes buscan maximizar su poder adquisitivo y evitar los sobrecostos habituales al pagar en moneda extranjera desde Argentina.


¿Conviene usar esta app para pagar en dólares?

Sí. Para quienes tienen consumos en dólares o desean comprar en el exterior, esta opción es una de las más recomendadas. Además de facilitar el pago, permite invertir los dólares y usarlos directamente en compras, sin necesidad de venderlos ni pasar por el sistema bancario tradicional.


¿Cuál es la mejor plataforma para comprar con esta tarjeta?

La tarjeta Cocos puede utilizarse en múltiples plataformas internacionales, pero las más populares entre los usuarios argentinos son:

  • Amazon: ideal para tecnología, libros y productos de hogar.
  • Shein: moda y accesorios con precios competitivos.
  • Temu: productos variados con ofertas constantes.

La posibilidad de pagar directamente con dólares sin impuestos convierte a estas tiendas en aliados estratégicos para quienes buscan precio y calidad.

Cotización del dólar hoy de Cocos

El dólar mep cotiza a media rueda a $ 1455,41 para la compra y $ 1470,41 para la venta en Cocos, una suba importante luego de las elecciones legislativas de la Provincia de Buenos Aires.

DivisaCompraVenta
Dólar MEP (AL30)$ 1455,41$ 1470,41