

El economista Miguel Angel Broda consideró hoy que “es posible que tranquilicemos al mercado cambiario mediantes las medidas que lleva adelante el Gobierno, pero alertó que “las consecuencias vienen los próximos meses .
“Sin dudas un dólar de $ 27 es mejor para las cuentas externas , analizó y consideró que las políticas que adoptó el nuevo presidente del Banco Central (BCRA), Luis Caputo, apuntan a “poner toda la carne en el asador para apagar el incendio .
En diálogo con Radio Con Vos, señaló que “la corrida cambiaria o la devaluación obliga a usar todos los instrumentos para evitar que siga, uno es la tasa de interés, otra es la reducción de la oferta de pesos para hacer menos atractivo el dólar .
“Las consecuencias son una tasa de interés más alta y en 4 o 6 meses una reducción del nivel de actividad, sumado a una aceleración inflacionaria , analizó.
Sin embargo, consideró que el comienzo del próximo año se puede “ganar confianza y volver a los mercados internacionales .
Consideró que “sin dudas un dólar de 27 es mejor para las cuentas externas , al sostener que hoy existe “una demanda de dólares que al cortarse el financiamiento del déficit fiscal genera un exceso de demanda .
“Cuando hay una salida de capitales si usted deja al mercado y el mercado no descuenta lo que va a pasar usted no tiene techo. En este contexto, la actitud del Gobierno de ofrecer dólares y subir las tasas es la actitud adecuada en un incendio, pero después quedan las consecuencias , planteó.
Reiteró la necesidad de reducir el gasto, al sostener que “la devaluación no licúa más nada . “Esta devaluación no licúa gastos, puede aumentar la inflación y mejorar los ingresos fiscales .













