En esta noticia

Los cajeros automáticos son esenciales para los ahorristas. A pesar de la creciente popularidad de las billeteras virtuales, estas terminales siguen siendo valiosas para quienes necesitan efectivo rápidamente.

A diferencia de los bancos, los cajeros están disponibles las 24 horas del día y durante los feriados nacionales. Sin embargo, las entidades financieras han ajustado los límites de extracción diarios que los clientes no pueden sobrepasar al retirar billetes.

¿Cuál es la cantidad de dinero que puedo retirar del cajero automático?

Los bancos fijan un límite de extracción diario según el perfil de cada cliente. Estos límites varían entre entidades y son los siguientes:

BancoTope de extracción diario
Banco NaciónTope de $ 150.000 por día, que puede aumentar hasta $ 500.000 mediante la app de homebanking.
Banco ProvinciaMáximo de $ 400.000, que también se puede ampliar a través de las aplicaciones bancarias.
Banco CiudadLímite de $ 800.000, con opción de elevarlo a un total de $ 1.200.000.
Banco GaliciaExtracciones de hasta $ 400.000 y un total de $ 2.4 millones en cajeros propios.
ICBCTope diario de $ 550.000.
Banco BBVALímite de $ 2.1 millones, según el perfil de cada cliente.
Banco MacroSu límite se mantiene en $ 400.000.
Banco SantanderRetiros de hasta $ 1 millón por día, según el perfil de cada cliente.

Nuevas medidas en billeteras virtuales: informes y topes para ahorristas

Las billeteras virtuales se han vuelto esenciales para los ahorristas. Un informe del Monitor Nacional Fintech revela que más del 96% de los mayores de 18 años las emplean.

El Gobierno nacional implementó nuevas medidas económicas en el marco del "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros". Uno de los puntos centrales del nuevo esquema es que ARCA ya no controlará todas las extracciones, sino solo las operaciones mayores a $ 10 millones.

Antes, los bancos debían reportar cualquier retiro, incluso por montos pequeños. Con esta actualización, también se elevaron los límites informativos de otras operaciones financieras y ahora los bancos solo deben notificar saldos, transferencias o plazos fijos superiores a los $50 millones en el caso de personas físicas.

Qué hay que hacer si se superan los límites establecidos

Si se superan los límites establecidos, el organismo fiscal podrá requerir una justificación de fondos.

Los documentos válidos son:

  • Recibos de sueldo o comprobantes de haberes
  • Declaraciones juradas de impuestos
  • Facturación en caso de autónomos o monotributistas
  • Contratos de compraventa
  • Certificados de ingresos firmados por contadores
  • Extractos bancarios

De esta forma, el sistema se enfoca en detectar movimientos financieros de gran volumen, reduciendo la carga administrativa sobre los usuarios comunes.