En esta noticia
Mientras los grandes bancos de los Estados Unidos se pusieron mucho más restrictivos y comienzan a cerrar las cuentas de muchos argentinos, ahora apareció otra realidad.
Son los propios argentinos quienes comenzaron en forma masiva a cerrar sus cuentas en entidades regionales, de segundo piso, donde era más fácil abrir cuentas, por temor al default tras la seguidilla de quiebras en los últimos días del Silicon Valley, Signature y First Republic Bank.
En busca de brokers
Los argentinos ahora salen de los checking account or savings, que es cuando mantienen sus dólares en caja de ahorro o plazo fijo sin que les rinda prácticamente nada, para pasarse a brokers, como Pershing o Stonex, para colocarse en bonos del Tesoro americano cortos, que le rinden 4,7% anual. Encima que es más seguro, ganan un mejor interés.
"Los argentinos están saliendo en forma masiva de bancos regionales, que están bajo la lupa al ser auditados por el Gobierno para que no tengan los mismos problemas que los otros", explica DanielaWechselblatt, directora de DW Global Investments.
"Sólo dejan u$s 250.000, que es el seguro que se compromete a cubrir el gobierno americano", señala Wechselblatt.
Son los propios argentinos quienes comenzaron en forma masiva a cerrar sus cuentas en entidades regionales, de segundo piso, donde era más fácil abrir cuentas, por temor al default tras la seguidilla de quiebras en los últimos días del Silicon Valley, Signature y First Republic Bank.
Garantizado
"Como es sabido, hasta 250.000 dólares está garantizado. Tener más dinero es una decisión financiera que no consideramos acertada", coincide Martín Litwak, autor del Iibro Planificación Patrimonial para Celebrities y CEO de Untitled.
"Los argentinos abrían cuentas masivamente en estos bancos chicos, regionales, que hoy se teme que estén en problemas, entonces se están llevando ese dinero a brokers, saliendo a buscar tasa y seguridad, temiendo que el banco no pueda respaldar sus depósitos, como forma de escapar de la crisis bancaria", agrega Mariano Sardáns, CEO de FDI.
¡Queremos conocerte!
Registrate sin cargo en El Cronista para una experiencia a tu medida.
Más Videos















