

El dólar blue subió $ 2 esta tarde y se ubicó en $ 142, luego de que ayer retrocediera $ 3 y tocara un piso desde septiembre del año pasado. De esta forma, se ubica $ 17 por debajo del dólar "solidario", que ya cotiza en $ 159 en el promedio de las entidades que releva el Banco Central (BCRA).
A la vez, las cotizaciones financieras cerraron en baja. El dólar MEP cayó 0,70%, hasta $ 144,34 y el contado con liqui descendió 1,07%, hasta $ 148,56.
En tanto, el dólar mayorista cerró la jornada en $ 90,85, siete centavos arriba del cierre de ayer, mientras que el minorista se mantuvo en $ 95,75 en el Banco Nación (BNA) y ascendió a $ 96,49 en el promedio de los bancos.
"En la semana que acaba de finalizar el tipo de cambio mayorista subió 48 centavos. Es la suba semanal más baja desde la que finalizó en el último día de octubre 2020", indicó Gustavo Quintana, de PR Cambios.
Según fuentes del mercado, en la rueda de hoy el BCRA compró u$s 105 millones en el mercado de cambios. Así, habría acumulado unos u$s 930 millones en lo que va de marzo.
Este monto, en apenas diez ruedas, sería el segundo mayor desde la asunción del Gobierno, superado sólo por el saldo de diciembre de 2019, cuando totalizó u$s 1121 millones.
Los datos oficiales indican que el 8 de marzo -último dato disponible- la entidad compró u$s 48 millones. Así, acumuló un saldo positivo de u$s 710 millones en las primeras seis jornadas de marzo y superó a los tres meses anteriores. Además, hasta ese día, es el mejor registro desde junio de 2020.













