

Los papeles de Transener crecieron 4,86 por ciento, a 36,65 pesos cada uno y lideraron las alzas dentro del Merval, que renovó su récord histórico en pesos al experimentar una suba marginal de 0,02%, hasta situarse en las 23.505,57 unidades.
Dentro del panel líder de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires las otras subas más importantes las registraron Telecom Argentina (3,82%), Central Costanera (3,02%), y Central Puerto (2,03%).
En cambio, las acciones de la petrolera estatal YPF cayeron 2,25%, a 354,75 cada una, por la incertidumbre que generó entre los inversores con puestos en el cambio de conducción dentro de la aerolínea estatal de bandera.
“Con mayor cautela arrancó la semana Wall Street, mientras los operadores siguieron de cerca los eventos climáticos, ante lo cual los activos domésticos acompañaron con un tono más expectante tras las fuertes revalorizaciones post-PASO impulsadas por un renovado apetito inversor , explicó en un informe Gustavo Ber, titular de Estudio Ber.
“De ahí que el Merval cerró prácticamente estable, dentro de un clima de selectividad que favoreció a papeles como Telecom, y algunas energéticas, aunque bajo un volumen moderado , agregó.
El total negociado en acciones ascendió a 427.463.473 pesos, con un balance de 45 papeles en baja, 29 en alza, y 14 sin registrar cambios en su cotización.
¿Qué pasa con los títulos públicos?
“De igual manera, los bonos registraron ligeras oscilaciones, a través de una suave mejora promedio de 0,1% en sus cotizaciones en dólares entre las principales referencias, ante lo cual el riesgo país se mantenía cerca de los 395 puntos básicos , añadió Ber.
Entre los bonos, el AN18 ganó 0,21%, el AY24 avanzó 0,17%, el Descuento en dólares ascendió 0,43%, el Descuento en pesos retrocedió 0,67%, el NF18 creció 0,84%, el Par en dólares saltó 0,83%, el Par en pesos se desvalorizó 0,39%, el PR13 bajó 0,51%, y el PR15 descendió 0,24%.
Entre los cupones atados al crecimiento del PBI, el TVPA (en dólares ley argentina) cedió 0,21% ($ 167,90), el TVPE (en euros) creció 1,49% ($ 2,05), el TVPP (en pesos) se contrajo 1,19% ($ 10,77), y el TVPY (regido por la ley extranjera, canje 2005) sumó 0,86% ($ 176,50).
¿Qué pasa con los ADRs?
Las firmas argentinas que cotizan en Wall Street terminaron la primera rueda de la semana con tendencia negativa.
En ese contexto, los papeles de Cresud se hundieron 2,44%, a 32 dólares cada uno, y lideraron las bajas.
Los otros retrocesos más importantes los registran Agrometal (-2,33%, u$s 39,85), YPF (-2,18%, u$s 355), y Mirgor (-2,05%, u$s 317,95).
Como contrapartida, los ADRs de Transener crecieron 4,43%, a u$s 36,50 cada uno, y encabezaron las subas.













