

El periodista Guillermo ‘Willy’ Kohan consideró que hay un debate actual entre “súper optimismo que hay en los mercados financieros y la “depresión que da mirar los números de lo que viene pasando con la economía real. “Las dos cosas son ciertas , sostuvo.
“Estamos en esta discusión en materia económica sobre cuál es la verdad, el súper optimismo que hay en los mercados financieros o la depresión que da mirar los números de lo que viene pasando con la economía comparando a como estábamos el año pasado. Las dos cosas absolutamente son ciertas. Y en todo caso es cierto que históricamente en Argentina hay una carga ideológica en el sentido de presentar a la economía financiera como la maldad y la economía real como lo que genera empleo y bienestar , planteó esta mañana Kohan en su habitual editorial en Radio Mitre.
“Lo que me parece es que en ese sentido el mundo se ha modernizado un poco y que el debate argentino ha quedado en los años cincuenta en ese sentido, porque la realidad es que hoy los servicios son los que también generan mucho empleo, mucho valor y lo que genera al mismo tiempo el pago de impuestos , destacó.
Nos obtante, señaló que "mirando lo que está ocurriendo en este momento, efectivamente hay un ‘siga-siga’ en los mercados financieros, donde de la mano de una situación internacional mucho más favorable de la que se esperaba con la economía norteamericana muy vigorosa, pero con una tasa de interés muy ecomodada .













