El plazo fijo atado a la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA), que rinde en base a la inflación que informa el Indec, contempla un monto máximo de inversión de $ 5 millones por cada cliente en las entidades bancarias del país.
El monto fue estipulado por el Banco Central tras los cambios que dispuso a finales de diciembre del año pasado, junto a la extensión en el tiempo mínimo de permanencia, que pasó de 90 días a 180 días.
El monto mínimo permitido para invertir varía según cada entidad financiera. Algunas permiten invertir desde $ 1000 en adelante, aunque otras, como el Banco Nación (BNA), exige un mínimo de $ 1500 por cada colocación.
Los plazos fijos UVA rinden en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informa el Indec. Adicionalmente, ofrecen una Tasa Nominal Anual (TNA) del 1%, por lo que otorgan una ganancia apenas por encima de la inflación.
¡Queremos conocerte!
Registrate sin cargo en El Cronista para una experiencia a tu medida.