En esta noticia

El economista Alberto Ades analizó la situación del mercado financiero y aventuró que pasará con las bandas de flotación del dólar y con las tasas de interés en el marco de las Elecciones legislativas 2025.

El economista argentino con más de 30 años de trayectoria en Wall Street y autor de los tres tomos de "Economía conversada; para no economistas (y economistas también)" señaló que "el mercado no le cree al ministro de Economía, Luis Caputo, que luego de las elecciones la política y en particular, la política financiera, no cambiará".

¿Cuál es la proyección sobre el dólar y las tasas de interés?

Ades indicó que "el mercado está muy comprado en dólares y un resultado electoral neutro podría hacer que la divisa baje a corto plazo", aunque también sentenció que no cree que "la banda cambiaria se sostenga mucho tiempo más".

"El mercado no le cree (al Gobierno). Si uno ve las tasas de interés, están descontando un cambio en el régimen, un dólar muy distinto al de quedarse dentro de la banda", puntualizó.

"Lo que va a suceder en el corto plazo depende del resultado electoral. Si es adverso al Gobierno, y sigue la presión sobre el dólar y seguir vendiendo dólares será muy problemático, porque aparte no son dólares propios", señaló.

La proyección de Ades sobre el dólar

El especialista sentenció que habrá una caída inmediata del precio del dólar y "la banda aguanta un tiempo". Al respecto, recordó que "esta banda fue diseñada para desaparecer, al ampliarse en el tiempo se torna irrelevante. No sé qué tenían en mente Toto (Caputo) y el Banco Central, si eliminarla en abril de 2026 o en diciembre de 2025, pero el resultado electoral va a influir".

Sobre la influencia que la elección legislativa de este domingo tendrá el próximo lunes, Ades puntualizó que muchos análisis de "escenarios" según cual sea el resultado electoral no tienen en cuenta cómo está "posicionado" el mercado.

"Creo que (la economía) está en un escenario similar al 7 de septiembre. Por eso creo que aún en un resultado neutro el mercado podría responder bien, por un tema de alivio", analizó.

"Si estás recontra-comprado en dólares, al punto de que no tenés pesos, si no sale lo peor, puedo vender dólares y comprar bonos, acciones, porque llegué a la elección cargado de dólares, porque estaba posicionada para un desastre", cerró el especialista.