

Estacionar en la Ciudad de Buenos Aires es una tarea difícil y ningún ciudadano quiere tener una multa. Especialmente después de aumentaran las UF en septiembre y, como consecuencia, el valor de las infracciones.
El valor mínimo de la infracción por mal estacionamiento es de $ 10.292. Conocé qué tenés que tener en cuenta a la hora de estacionar en la vía pública para no pagar multas.

Multas: ¿qué tener en cuenta a la hora de estacionar en CABA?
Hay 5 puntos que tenés que tener en cuenta a la hora de estacionar para evitar una multa en la Ciudad de Buenos Aires:
- Prohibido estacionar en avenidas de doble sentido de circulación de lunes a viernes de 7 a 21 horas
- Prohibido estacionar del lado izquierdo en avenidas de sentido único los días hábiles de 7 a 21 horas
- Prohibido estacionar junto a la vereda izquierda en calles con sentido único todos los días durante las 24 horas
- Prohibido estacionar en ambas veredas en las calles de doble sentido todos los días durante las 24 horas
- Prohibido estacionar en rampas, garajes, ochavas, paradas de colectivo, espacios reservados, ciclovías, veredas y sendas peatonales durante las 24 horas.
Además, podés consultarle a Botito en todo momento. Se trata del bot de la Ciudad de Buenos Aires, el cual te permite saber en qué calles está permitido estacionar.
¿Dónde consultar si tengo multas en CABA?
Los conductores de la Ciudad de Buenos Aires tienen a su disposición una sección dentro de la sitio oficial del Gobierno de la ciudad donde pueden verificar si su auto tiene infracciones y el estado de las mismas.
Para chequear el estado de las multas es necesario ingresar el DNI o la patente del vehículo. En caso de no tener infracciones, podrás obtener el certificado de libre deuda.













