En esta noticia

Los expertos del Departamento de Neurobiología de la Universidad de California han realizado una investigación médica que revela cómo 7 aceites esenciales pueden cuidar tu memoria mientras dormís.

Este descubrimiento abre nuevas posibilidades para mejorar la salud cognitiva a través de métodos naturales relacionados con el olfato. A continuación, te contamos cuáles son estos aceites y cómo actúan durante el sueño para potenciar tu memoria, según un artículo del sitio Cuerpo Mente.

7 aceites esenciales para cuidar la memoria: aceite de lavanda

El aceite de lavandaes conocido por su capacidad para relajar, reducir el estrés y mejorar el sueño. Además, tiene propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antisépticas.

Beneficios del aceite de lavanda:

  • Calma la ansiedad, el insomnio y la irritabilidad.
  • Alivia dolores musculares y de cabeza.
  • Ayuda en problemas respiratorios y de la piel.
  • Previene molestias estomacales.
  • Favorece la cicatrización de heridas y picaduras de insectos.

7 aceites esenciales para cuidar la memoria: aceite de menta

El aceite de menta, con su aroma fresco y penetrante, es conocido por ser un tónico para los nervios y un excelente clarificador mental. Además, tiene propiedades calmantes, analgésicas, expectorantes y digestivas.

Se utiliza para aliviar dolores de cabeza, calambres musculares, dolor reumático y neuralgias. También es eficaz en el tratamiento de diversas afecciones respiratorias, como catarros, gripes, sinusitis y bronquitis.

El aceite de menta es efectivo en el alivio de dolores de cabeza, calambres musculares y neuralgias. (Foto: Freepik)
El aceite de menta es efectivo en el alivio de dolores de cabeza, calambres musculares y neuralgias. (Foto: Freepik)

Aceite de limón

El aceite esencial de limón en la aromaterapia, se emplea para mejorar la concentración al estimular la claridad mental, aliviar el estrés y promover el bienestar. Además, se le reconocen propiedades depurativas, bactericidas, antivirales, hipotensoras y laxantes, entre otras.

7 aceites para cuidar la memoria: aceite de rosa

El aceite esencial de rosa, derivado de las especies Rosa damascena, R. centifolia y R. gallica, tiene un aroma cálido y profundo, conocido por sus propiedades ansiolíticas, sedantes y antidepresivas. Además, se considera revitalizante y antiinflamatorio.

Se utiliza para aliviar dolores de cabeza y menstruales, calmar los nervios, mejorar el estado de ánimo y tratar la inapetencia sexual. También se emplea en trastornos digestivos y para el cuidado de la piel madura.

Este aceite es un aliado natural para calmar los nervios y mejorar el estado de ánimo.(Foto: Freepik)
Este aceite es un aliado natural para calmar los nervios y mejorar el estado de ánimo.(Foto: Freepik)

Aceite esencial de naranja

El aceite esencial de naranja dulce, extraído de la Citrus sinensis, emana una fragancia sumamente agradable y es altamente apreciado por su capacidad para reequilibrar el sistema nervioso. Posee propiedades relajantes que calman y promueven un mejor descanso.

Aceites para cuidar la memoria: aceite de romero

El aceite esencial de romero, obtenido de la Salvia rosmarinus, presenta diferentes quimiotipos con propiedades variadas. Además de cuidar la memoria mientras dormís, se destaca como un excelente tónico para el sistema inmunitario, y además se le atribuyen beneficios relacionados con el envejecimiento.

Aceite de Eucalipto para cuidar la memoria

Hay distintos tipos de aceites esenciales de eucalipto. En aromaterapia, se pueden utilizar varios, pero el Eucaliptus radiata es el más recomendado en general.

El aceite esencial de eucalipto es valorado por su capacidad para aliviar el estrés y la fatiga, y también se indica para mejorar la memoria y la concentración.