

En la inmensidad del universo, el Sistema Solar solo es una pequeña fracción. Pero en él se han hecho increíbles descubrimientos a lo largo de las décadas.
Ahora, existe un pequeño cuerpo celeste que fue ignorado durante muchos años y un estudio científico generó mucha polémica hace poco más de 10 años.
Una de las noticias científicas más importantes de este siglo fue el descubrimiento de este pequeño cuerpo celesteque desbancó a Plutón luego de ser re categorizado como "planeta enano".
La verdadera historia del planeta enano que destronó a Plutón
En 2005, el astrónomo Mike Brown descubrió un objeto extraño más allá de Neptuno. En medio del cinturón de Kuiper se encontró con un cuerpo celeste muy pequeño, pero que, a su vez, era más grande que Plutón.
La ciencia no pudo ignorar este dato, pero, al mismo tiempo, comenzó la polémica sobre este hallazgo.

Su descubrimiento fue controversial porque se tenía que generar una respuesta sobre si era o no un planeta. A este objeto se lo llamó "Eris", en honor a la diosa griega de la discordia, aunque en un primer momento se lo denominó "Xena", en referencia al nombre de una princesa presentada en un programa televisivo.
Es el planeta enano más grande que se ha descubierto hasta la actualidad, con un ancho aproximado de 2400 kilómetros. Esto llevó a que, en 2006, los astrónomos decidieran que Plutón dejara de ser considerado un planeta y pasara a estar categorizado en esta rama, ya que no cumple los requerimientos para ser considerado en esa categoría.
Este increíble planeta enano es el más distante del Sistema Solar (de Plutón está 3 veces más distante). Por último, se cree que tiene metano congelado en su superficie, lo que podría afectar la solvencia del sistema planetario tal como lo conocemos.













