

En esta noticia
La fiebre del oro está más viva que nunca. Recientes imágenes tomadas por la Estación Espacial Internacional y difundidas por la NASA, muestran ríos de oro que atraviesan la selva amazónica de Perú, en donde el metal precioso destaca por su brillo visible desde el espacio.
Los canales que aparecen en la imagen se ubican a los lados del río Inambari y a la Reserva Nacional Tambopata.
Ríos de oro: la impactante imagen tomada por la NASA en el Amazonas
Un astronauta a bordo de la Estación Espacial Internacional capturó con su cámara Nikon D5 una imagen espectacular desde 400 kilómetros de altura. Ríos de oro atravesaban la selva amazónica de Perú, los cuales usualmente están tapados por las nubes, pero el reflejo de la luz solar hace que destaquen brillantemente.

Los canales serpenteantes del río Inambari se muestran al lado izquierdo de la imagen, cerca de la ciudad de Nueva Arequipa y la Reserva Nacional Tambopata.
Los pozos de prospección del metal preciado aparecen como cuencas de agua, las cuales posiblemente hayan sido cavados por mineros ilegales.
La oscura historia detrás de los ríos de oro fotografiados en el Amazonas
Perú es el sexto productor mundial de oro, principalmente la industria se concentra en Madre De Dios. Gran parte de los metales preciosos provienen de la minería ilegal, la cual funciona sin control ambiental.
Los mineros utilizan mercurio para separar el oro del suelo y de los sedimentos, lo cual genera contaminación en los ríos. Los microorganismos transforman el mercurio en metilmercurio, una neurotoxina capaz de afectar el sistema nervioso de los humanos y animales.
En la misma línea, la actividad causa deforestación en la región, lo que pone en jaque a la fauna local.















