

Los precios de los autos 0 kilómetro en la Argentina se dispararon en los últimos años y tan solo quedan tres modelos que no alcanzan los $ 4 millones en sus valores de lista según publicaron las marcas en febrero 2023: todos están por debajo de los u$d 10.000 si se toma la cotización del dólar blue.
Si bien los valores de lista no siempre funcionan como referencia porque las concesionarias fijan otros costos ante la falta y la demora de unidades para entregar, tan solo diez modelos no alcanzan los $ 5 millones si se amplía la búsqueda, por lo que la gran mayoría de las unidades está por arriba de esa cifra.
Estos autos que se encuentran entre los 0 km más "baratos" son de tres marcas con mucha historia en la argentina y también están entre los más elegidos en el país también por sus características: son autos pequeños sin baúl ideales para la ciudad por sus prestaciones.
La lista de los autos 0 km más baratos:



Los tres automóviles más económicos del mercado se encuentran bajo los u$d 10.000 al valor del dólar blue, por lo que, de tener los ahorros en esta moneda, se puede vender para adquirirlos o también pactar con las concesionarias un valor para que tomen el pago.
Valor en dólares a $ 379:
- Citroën C3: u$d 9.165
- Toyota Etios: u$d 9.496
- Fiat Mobi: u$d 9.873
En enero se patentaron 50.085 vehículos en los registros del automotor de todo el país, de acuerdo al informe que la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), quienes aclararon que, de tener mayor volumen de unidades, el conteo hubiese sido mayor.
De todas maneras, los números de este mes representan una suba del 15,1% en relación con enero del 2022, cuando se comercializaron 43.506 unidades en el mercado argentino. Y un crecimiento del 154% frente al último diciembre, que concluyó con 19.714 patentamientos en un mes siempre débil para el mercado por el cambio de año.













