En esta noticia

Despertarse cansado y sintiendo que no dormiste bien es una constante en los tiempos modernos. Por más que se pasen 7 u 8 horas en la cama, muchas personas suelen empezar el día sin energía y con malestar.

Los especialistas del sueño explicaron que existen ciertos hábitos nocturnos que son simples y pueden mejorar la experiencia de descanso.

Cinco hábitos nocturnos para mejorar el descanso

Verywell Mind recopiló las opiniones de tres referentes del sueño y estos son cinco hábitos nocturnos que pueden mejorar el descanso:

1. Reservar la cama solo para dormir

Agarrar el celular en la cama puede ser uno de los principales causantes de un mal sueño. Actividades como responder mensajes, revisar redes sociales o ver videos pueden afectar el descanso.

La luz azul que emanan los celulares inhibe la producción de melatonina, hormona del cuerpo que regula el sueño. AnnieMiller, trabajadora social clínica y terapeuta especializada en insomnio sugiere que al ir a la cama se vaya a dormir directamente para reforzar la conexión de descanso.

2. Planificar la noche

La neuróloga Meredith Broderick explica que para despertarse con energía se tiene que reservar tiempo para la relajación, dormir lo necesario y mantener horarios constantes.

"Despertarse feliz suele indicar que la persona ha dormido lo suficiente, en sintonía con su ritmo circadiano, y que espera su día con entusiasmo", explicó. Significa que es importante crear rutinas que ayuden a despejar la mente antes de ir a la cama.

3. Manejar el estrés antes de dormir

Jade Wu, psicóloga certificada y asesora de Mattress Firm, recomienda dejar atrás todo tipo de estrés y pensamientos intrusivos antes de acostarse. Su consejo es dedicar 15 minutos de "tiempo de preocupaciones" antes de ir a la cama para escribir planes e inquietudes para evitar que surjan una vez acostado.

4. Cambios en el estilo de vida

Broderick señaló que la higiene del sueño tiene mucho que ver con los hábitos saludables. Se deben evitar los ejercicios intensos, alcohol, cafeína, comidas pesadas y luces brillantes antes acostarse.

"No como nada después de cenar, que suele ser entre tres y tres horas y media antes de acostarme", relató.

5. Mantener horarios constantes

Mantener el orden del ritmo cicardiano mejora el descanso. Esto implica despertarse siempre a la misma hora, aun cuando se duerme mal. Muchas personas optan por pasar varias horas durmiendo, lo que puede alterar el ciclo y generar somnolencia.