

La aplicación gratuita Mi PAMI se posiciona como una herramienta clave para que jubilados y pensionados puedan realizar trámites médicos y administrativos desde sus celulares, sin necesidad de acudir a oficinas físicas.
Esta aplicación esta diseñada para simplificar la vida de sus afiliados, y también la de sus familiares, la app ofrece una interfaz intuitiva que permite consultar coberturas activas, gestionar autorizaciones, sacar turnos y descargar certificados, entre otras opciones.
Qué trámites permite hacer Mi PAMI
Lasfunciones disponiblede laapp incluyen:
Consultar prestaciones médicas y sociales vigentes.
Solicitar autorizaciones para estudios, tratamientos o prácticas médicas.
Pedir turnos en hospitales y centros de salud intervenidos por PAMI.

Descargar certificados necesarios para otros trámites administrativos.
Consultar información sobre medicamentos, cartilla médica y centros prestadores cercanos.
Para acceder, los afiliados deben descargar la app (disponible en Google Play y App Store), registrarse con sus datos personales y validar su identidad. Una vez dentro, ya pueden usar las funciones habilitadas.
Ventajas y desafíos del sistema digital
La apuesta de PAMI por lo digital busca reducir desplazamientos, tiempos de espera y carga operativa a sus oficinas. Es una estrategia que apunta también a incluir a quienes tienen dificultades para moverse.
La plataforma oficial de PAMI enumera los servicios asociados a Mi PAMI: credencial digital, órdenes médicas, recetas electrónicas, cartilla médica, trámites web, entre otros.

Además, la app ya figura en Google Play con más de un millón de descargas, reemplazando versiones anteriores y sumando funcionalidades integradas.
PAMI también habilita un portal para que los afiliados consulten el estado de sus trámites las 24 horas.















