En esta noticia

En 2025, un grupo específico de personas quedará exento de realizar el pago por la Verificación Técnica Vehicular (VTV), un proceso fundamental y obligatorio para garantizar que los vehículos circulen en condiciones seguras por las calles.

Se elimina la VTV: conductores que no pagarán el trámite en 2025 (foto: archivo).
Se elimina la VTV: conductores que no pagarán el trámite en 2025 (foto: archivo).

¿Qué es la VTV y por qué es un requisito obligatorio?

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un proceso que todos los vehículos deben realizar periódicamente, donde los especialistas certifican que todas las partes del vehículo funcionen correctamente. Su objetivo es verificar el estado del automóvil para asegurar que no haya riesgos en la vía pública.

Durante la revisión, los técnicos examinan diversos aspectos del vehículo, como frenos, luces, suspensión, neumáticos, sistema de escape y otros componentes esenciales para garantizar su total seguridad. Sin embargo, no tener una VTV vigente puede resultar en multas e infracciones de tránsito, que pueden incluir la suspensión del titular.

¿Qué personas con discapacidad están exentas de pagar la VTV?


Aunque la VTV es un requisito para todos, un grupo de personas se beneficiará de esta exención, ya que las personas con discapacidadno pagarán la tarifa correspondiente a este trámite. Esta medida cuenta con el apoyo de la Ley Nº 19.279, que busca reducir la carga económica de quienes enfrentan gastos adicionales por su condición.

Adiós a la VTV: conductores exentos del trámite en 2025 (foto: archivo).
Adiós a la VTV: conductores exentos del trámite en 2025 (foto: archivo).

¿Cómo promueve la normativa la inclusión social para vehículos de personas con discapacidad?

La normativa que exime de pago a los vehículos de personas con discapacidad busca fomentar la inclusión social y asegurar que estos individuos accedan a la movilidad sin costos adicionales al realizar la Verificación Técnica Vehicular. Además, refuerza la equidad social, permitiendo que las personas con discapacidad se desplacen de manera autónoma.

El beneficio aplica para quienes posean el Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente y garantiza que su derecho esté debidamente registrado.

¿Cuáles son los requisitos para conseguir la exención del pago de la VTV?

Para acceder a esta exención de pago del trámite de la VTV, el propietario del vehículo debe presentar el Certificado Único de Discapacidad vigente, junto con la documentación del vehículo, como el título de propiedad y el DNI del titular.

En algunos casos, será necesario presentar un formulario adicional que acredite la relación entre el titular del CUD y el vehículo. Además, el vehículo debe estar registrado a nombre de la persona con discapacidad o de un familiar cercano que lo utilice exclusivamente para su transporte.

Exención de pago para vehículos de transporte de personas con discapacidad


Asimismo, se prevé que esta exención se amplíe en el futuro para incluir a otros grupos vulnerables, como los adultos mayores y familias de bajos recursos, quienes también enfrentan dificultades económicas. Esta iniciativa busca promover una mayor inclusión y facilitar el acceso a servicios esenciales para todos los ciudadanos.

Además, se están llevando a cabo campañas de concientización para informar a la población sobre la importancia de la VTV y los beneficios de la exención, asegurando que quienes califiquen estén al tanto de sus derechos. Estas acciones tienen como objetivo mejorar la seguridad vial y fomentar una mayor responsabilidad entre los conductores.

VTV: ¿cuáles son los autos que no tienen que hacerla?

Si bien la VTV es un trámite obligatorio y se debe tener al día, existe un grupo de vehículos que no tiene que hacerla, siempre y cuando cumplan con una serie de requisitos.

Según indica el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, estos autos no deben hacer la verificación:

  • Autos cero kilómetro: hasta que cumplan 3 años desde su patentamiento o antes que registren 60.000 kilómetros recorridos.
  • Motos cero kilómetro: previas al primer año de antigüedad.

¿Cuánto cuesta la VTV en octubre 2025?

En cuanto a la realización de la verificación, cabe tener en cuenta que en CABA rigen los siguientes valores:

  • Autos: $ 63.453,61
  • Motocicletas: $ 23.858,78

En 2025, el costo de la VTV en la Provincia de Buenos Aires varía según el tipo de vehículo y su peso, con tarifas que, a partir de julio, son las siguientes:

  • Vehículos particulares hasta 2.500 kg: $ 79.641
  • Vehículos particulares de más de 2.500 kg: $ 143.354
  • Motos de más de 50 cc. y hasta 200 cc.: $ 31.856
  • Motos de más de 200 cc. y hasta 600 cc.: $ 47.785
  • Motos de más de 600 cc.: $ 63.713