
Desde establecer un límite diario de twits que se podían ver hasta más recientemente cambiar el icónico logo del pajarito azul, Elon Musk viene cumpliendo con su principal cometido desde que adquirió Twitter por u$s 44 mil millones en abril del 2022: revolucionar por completo la red social.
Ahora, se suma a la lista de cambios la posibilidad de publicar ofertas de empleo en los perfiles de organizaciones verificadas. La opción todavía se encuentra en desarrollo y, según la última información, llegaría sin costos extra para dichas empresas.
Fue a partir de la creación de una cuenta oficial llamada Twitter Hiring que comenzó a circular la noticia. Si bien este perfil todavía no compartió publicaciones, su lanzamiento coincide con las imágenes tomadas de otras cuentas en las que se ven casillas que promueven ofertas de trabajo.
Chau LinkedIn: cómo funcionarían las ofertas laborales en Twitter
De acuerdo a los datos del investigador de aplicaciones, Nima Owji, Twitter permitirá a las compañías que estén verificadas incluir hasta cinco opciones laborales en sus perfiles; una herramienta que compite directamente con los servicios de LinkedIn, la red social profesional más grande del mundo.
Las ofertas de trabajo estarán vinculadas directamente al sitio web de la empresa, de modo que los postulantes podrán ver más detalles sobre los cargos y eventualmente presentar sus solicitudes.
En cuanto a los primeros beneficiados, la empresa de medios Workweek ya tiene acceso a esta nueva función y, su CEO Adam Ryan señaló que está incluida en el paquete "Verified for Organizations" de Twitter, que se estima en u$s 1.000 mensuales.











