En esta noticia

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores, CNBV, anunció que inició el pago a los clientes de CAME, luego de la revocación de su autorización. El procedimiento garantiza la protección del ahorro popular.

De acuerdo con la CNBV, los recursos provendrán del Fondo de Protección de Sociedades Financieras Populares, PROSOFIPO. El organismo que depende del Gobierno de México, aclaró que este mecanismo se nutre con aportaciones de Sofipos y no afecta al erario público.

La medida asegura la devolución de hasta 25 mil UDIS por persona, equivalentes a unos 219 mil pesos. Según el comunicado, esta cifra cubrirá al "99.5% de los ahorradores de CAME, es decir, 169,564 personas".

Es un hecho el pago a los ahorradores de CAME. Fuente: archivo.
Es un hecho el pago a los ahorradores de CAME. Fuente: archivo.

Pago garantizado para los clientes de CAME

El proceso de pago se regirá por lo dispuesto en la Ley de Ahorro y Crédito Popular. La CNBV confirmó que la Junta de Gobierno resolvió la revocación de CAME y dio paso al inicio del reembolso a ahorradores.

El organismo destacó que "el pago se realizará con recursos del PROSOFIPO, sin utilizar dinero del erario público". De esta forma, se protege la estabilidad del sistema financiero popular y se asegura un procedimiento justo.

Dónde hacer el trámite en línea y centros de atención disponibles

Los ahorradores podrán iniciar el trámite en la plataforma oficial www.fondodeproteccion.mx. También se habilitarán centros de atención específicos para quienes prefieran realizar el procedimiento de manera presencial.

En el Diario Oficial de la Federación ya se publicaron las bases del proceso. La CNBV recalcó que este esquema será "ordenado, transparente y accesible", con el objetivo de dar certeza y confianza a los beneficiarios.

Pago a los ahorradores de CAME. Fuente: archivo.
Pago a los ahorradores de CAME. Fuente: archivo.

Orientación y transparencia en el proceso

Para atender dudas, PROSOFIPO dispone de líneas telefónicas especializadas, mientras que CAME mantiene sus propios números de asistencia. Ambos buscan acompañar a los clientes durante todo el procedimiento de recuperación.

La CNBV subrayó que "las autoridades han actuado de manera coordinada, oportuna y apegada a la Ley, con el objetivo de proteger el ahorro de los mexicanos". Así, se refuerza la confianza en el sector financiero popular.