

A partir de este 2025, quienes aspiren a obtener una visa para ingresar a Estados Unidos deberán prestar más atención a los detalles de su solicitud. Las embajadas y centros migratorios del país norteamericano implementarán una nueva política de verificación diseñada para asegurar la exactitud de la información proporcionada por los solicitantes.
Esta medida busca garantizar la autenticidad de los datos y agilizar el proceso, pero exige un alto nivel de precisión por parte de los interesados en ingresar a Estados Unidos de manera legal.
Este es el error en el formulario que te puede dejar sin visa de USA
La Embajada de Estados Unidos en México ha sido clara: la nueva normativa establece que el número de confirmación del formulario DS-160 debe coincidir de manera exacta con el registrado en el perfil de cita del solicitante. Cualquier discrepancia en este dato fundamental podría acarrear la cancelación de la cita agendada.

El formulario DS-160 es un requisito obligatorio y genera un número de confirmación único que inicia con las letras "AA". Según reportes del Departamento de Estado, los errores en este número pueden originarse por diversas causas, desde una entrada de datos incorrecta por parte del solicitante, un formulario incompleto, o incluso la intervención de terceros como agencias de viaje que ingresan información errónea.
Si detectas un error en tu número DS-160, el Departamento de Estado de EE. UU. recomienda actuar con al menos dos días de anticipación a tu cita. La solución es relativamente sencilla: debes ingresar al perfil del solicitante y actualizar el campo "Número DS-160" en la sección de edición.
La advertencia es clara: "Tu número DS-160 debe coincidir con el de tu perfil. Si no coincide 2 días antes, tu cita será cancelada", según una publicación de la Embajada en redes sociales.















