

En esta noticia
El uso de bicicletas eléctricas y scooters ha crecido en la Ciudad de México, pero su velocidad y características han generado preocupación entre usuarios y autoridades. Estos vehículos muchas veces superan los 25 km/h, lo que representa un riesgo para ciclistas y peatones en las ciclovías.
¿Qué propone la nueva ley?
El Gobierno de la CDMX presentó al Congreso local la Ley de Electromovilidad, con el objetivo de regular estos vehículos. La propuesta busca:
Prohibir su uso en ciclovías
Exigir una licencia de conducir
Clasificarlos como "Vehículos Motorizados Eléctricos Personales" (VEMEPE)
¿Qué es un VEMEPE?
Para ser considerado un VEMEPE, el vehículo debe tener:
Manubrio y asiento
Motor eléctrico con acelerador
Capacidad de superar los 25 km/h
Además, se dividirán en dos tipos:
Tipo A: Entre 250 y 1,000 watts de potencia
Tipo B: Más de 35 kg de peso (hasta 350 kg)

No más ciclovías para bicis eléctricas
Uno de los cambios más relevantes es que las ciclovías estarán exclusivamente reservadas para bicicletas no motorizadas y vehículos eléctricos que no superen los 25 km/h. Esto busca mejorar la seguridad de los ciclistas y peatones.
¿Desde cuándo aplicará?
La propuesta aún debe ser aprobada por el Congreso capitalino. Si se aprueba, la entrada en vigor dependerá del proceso legislativo, pero podría ser una realidad en los próximos meses.













