

La Procuraduría Federal del Consumidor, Profeco, lanzó una alerta a quienes buscan adquirir una vivienda mediante remates bancarios. Aunque parecen oportunidades irresistibles, esconden riesgos legales y financieros que podrían terminar en pérdidas millonarias.
Comprar una casa usada en remate puede ser una gran inversión, pero si decides explorar el mundo de los remates bancarios, hazlo con información, asesoría y mucha precaución.

Estos inmuebles en remate, generalmente embargados por bancos a deudores, se ofrecen a precios atractivos. Sin embargo, la Profeco advierte que los procesos pueden ser complejos, lentos y llenos de trampas, sobre todo cuando se realizan sin la orientación adecuada.
Los riesgos más comunes de comprar una propiedad en remate
La Profeco sacó un listado de tres grandes riesgos que deben tenerse en cuenta a la hora de comprar una casa en remate bancario.
- No siempre podrás visitar el inmueble antes de comprarlo.
Podría estar ocupado y requerir un proceso legal para el desalojo.
Existen costos adicionales y posibles gravámenes.
Las recomendaciones clave de la Profeco
Antes de comprar una casa en remate, estas son las sugerencias que ofrece el ente regulador y la Secretaría de Economía.
- Busca siempre la asesoría de abogados o profesionales inmobiliarios.
- Verifica que la empresa sea legal y consulta referencias.
- Asegúrate de conocer la etapa legal del proceso.
- Desconfía de ofertas "demasiado buenas" o presiones para depositar dinero rápido.
Tu seguridad financiera vale más que cualquier "ganga". Si lo haces con precaución, un remate puede ser una buena inversión; pero si actúas sin guía, puede convertirse en un grave problema legal y económico.














