

A partir de este año la Clave Única de Registro de Población (CURP) dejará de ser obligatoria como requisito para ciertos trámites públicos. La identidad podrá ser verificada a través de otro documento que la reemplazará.
Con el objetivo de agilizar los procesos administrativos y facilitar la expedición de documentos, las autoridades gubernamentales han implementado nuevas disposiciones que buscan reducir la burocracia y evitar demoras innecesarias para los ciudadanos.
Es entonces que la CURP podrá ser reemplazada con otro documento de igual validez legal y obligatorio para todos los ciudadanos adultos de México.
Cuál será el nuevo documento obligatorio que reemplazará la CURP
Esta medida pretende hacer más accesible la realización de trámites y optimizar la entrega de documentos oficiales. Se trata de una modificación anunciada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en los procesos administrativos con el fin de hacer más ágiles algunas gestiones.

Como parte de esta simplificación, se determinó que la CURP ya no será un requisito obligatoriopara obtener algunos de los documentos fiscales más relevantes. Entre los trámites que se verán beneficiados por esta medida se encuentran:
- la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) para personas físicas.
- la generación de la e.firma.
A partir de ahora entonces, tanto para obtener la RFC de personas físicas como para la generación de la e.firma, los solicitantes deberán contar con una identificación oficial vigente y un dispositivo de almacenamiento USB.
En lugar de la CURP, la identidad del ciudadano mexicano será verificada mediante el Instituto Nacional Electoral (INE) con su credencial vigente. Mientras que la USB servirá para guardar de manera segura los archivos digitales relacionados con la firma electrónica.
Con esta modificación, el SAT busca optimizar los procedimientos, garantizando que los ciudadanos puedan realizar estos trámites de forma más sencilla y eficiente.














