

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México advirtió sobre una actividad que muchos extranjeros realizan cuando viajan a Estados Unidos.
En concreto, alertó sobre las compras que con frecuencia los viajeros realizan en los outlets del país, más que nada en destinos como Miami.

Quienes compren de esta manera en los outlets de Estados Unidos tendrán graves sanciones con su visa americana
La Secretaría de Relaciones Exteriores advirtió sobre las posibles consecuencias de utilizar una visa de turista con fines distintos a los permitidos.
En particular, explicó que aquellos que utilicen este documento para actividades lucrativas, como adquirir mercancía con la intención de revenderla, podrían enfrentar sanciones, incluida la cancelación de su visa americana.
El objetivo de la visa de turista es permitir el ingreso temporal a un país con fines recreativos, de esparcimiento o para visitar a familiares, sin que esto implique autorización para trabajar o realizar actividades comerciales con fines de lucro.

Cuál es el riesgo de comprar en EE.UU. para revender en México
Muchos turistas mexicanos aprovechan los outlets de ciudades como Miami o Orlando para adquirir productos en oferta. Sin embargo, es importante destacar que la visa de turista no permite realizar actividades comerciales, incluyendo la compra de mercancía con fines de reventa.
Utilizar la visa para estas actividades se considera un uso indebido del visado, lo que puede derivar en consecuencias graves, tales como:
Cancelación inmediata de la visa americana.
Prohibición de ingresar a Estados Unidos por un tiempo determinado o de manera definitiva.
Posibles problemas legales si se declara información falsa o se intenta ocultar la finalidad comercial de las compras en aduanas.
Situaciones que también podrían derivar en la cancelación de la visa americana
Además del uso inapropiado de la visa de turista con fines laborales o comerciales, existen múltiples situaciones que pueden llevar a las autoridades migratorias de Estados Unidos a cancelar este tipo de visado.
Entre las causas más comunes se encuentran:
Permanecer en el país por un período mayor al autorizado por la visa.
Brindar información incorrecta o engañosa a oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
Utilizar el carril SENTRI sin contar con la acreditación correspondiente.
Cometer infracciones o delitos durante la estadía en territorio estadounidense.
No reportar la pérdida o robo del visado a las autoridades competentes.
Asimismo, ingresar con objetos prohibidos como armas, explosivos, drogas o no declarar montos superiores a los 10,000 dólares también puede derivar en la revocación del permiso de entrada.
Situaciones específicas que también pueden ser motivo de sanción
Además, hay circunstancias particulares que, aunque menos conocidas, pueden impactar negativamente en el estatus migratorio:
Inscribir a menores en instituciones educativas sin contar con el tipo de visa adecuado.
Tener un hijo en Estados Unidos y solicitar beneficios médicos públicos como Medicare.
Manejar un vehículo sin seguro válido o con placas vencidas.
Transportar medicamentos considerados controlados sin llevar la receta médica correspondiente.















