En esta noticia

La noticia del momento y que está creciendo en las búsquedas de Google, tiene que ver con la información que el Gobierno de México, por medio de la Comisión Nacional del Agua, Conagua, dio a conocer en las últimas horas, en el que informó que se invirtieron unos 4 mil millones de pesos, para el abastecimiento de agua potable a más de 340 mil personas.

Según el comunicado de la Conagua, se trata del trabajo y la inversión estatal en la presa El Tunal II, que podrá "garantizar agua potable para la capital de Durango durante los próximos 50 años", indica el organismo en su comunicado.

"Con una inversión de casi 4 mil mdq, beneficiará a más de 340 mil habitantes y su conclusión está prevista para el 2028", remarcó Conagua.


Durango tendrá un abastecimiento de 1.500 mil litros de agua por segundo

Durango sufre de desabastecimiento de agua por varias razones, entre ellas, las sequías, la sobreexplotación de los acuíferos, la contaminación y por supuesto, la falta de inversión.

Con el Gobierno de Claudia Sheinbaum, uno de los focos está puesto en llevar a más personas el agua potable, de calidad y constante, cumpliendo así con uno de los derechos humanos básicos, "el acceso al agua en cantidad y calidad suficiente".

"Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, la Conagua trabaja para que miles de familias duranguenses ejerzan ese derecho en sus hogares", informó la Comisión Nacional del Agua.

Asimismo, Conagua remarcó que "esta obra permitirá el consumo de agua subterránea por superficial de mejor calidad a fin de dotar de 1.500 litros por segundo en la ciudad de Durango"

¿Dónde está localizada la presa El Tunal II?

Esta represa de agua está localizada sobre el cruce del río El Tunal, de ahí su nombre. La inversión de este megaproyecto fue de 3 mil 895 millones de pesos.

"Bajo el liderazgo de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, dimos el banderazo de salida a la construcción de la presa El Tunal II, con el gobernador Esteban Villegas en la Mañanera Del Pueblo. Esta obra garantiza el abasto de agua para la ciudad de Durango durante los próximos 50 años", agregó Efraín Morales López, Director General de la Comisión Nacional del Agua

La Conagua agregó que también se va a construir una planta potabilizadora y la infraestructura requerida que le llevará agua potable y segura a más de 300 mil habitantes. "El Gobierno de México garantiza el derecho humano al agua, mejora la vida de las familias y garantiza el bienestar de los duranguenses para los próximos 50 años", cerró el organismo.