En esta noticia

Una nueva medida en los Estados Unidos podría modificar las reglas para millones de viajeros, especialmente para la comunidad mexicana. Una reciente propuesta busca reducir el tiempo de permanencia permitido con ciertos tipos de visa, impactando a quienes viajan con fines de estudio, trabajo o intercambio.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha presentado esta iniciativa con el objetivo de reforzar la seguridad nacional, optimizar lasupervisión migratoria y prevenir posibles abusos del sistema.

¿Qué visas se verían afectadas?

La iniciativa afectaría a estudiantes, periodistas y participantes en programas de intercambio, pero no a turistas. Estos ajustes no solo reducirían la cobertura a largo plazo para los periodistas mexicanos en EE. UU., sino que también impactarían negativamente a estudiantes y participantes en programas de intercambio cultural y educativo.

Si la medida se aprueba, los principales cambios se aplicarían a:

Visa F de estudiantes

Actualmente, los estudiantes pueden permanecer en EE. UU. mientras su programa académico esté activo, lo que a veces se traduce en estancias indefinidas. La nueva propuesta limitaría su estadía a un máximo de cuatro años, a menos que su programa sea más corto.

Visa J de intercambio

Los visitantes de intercambio cultural, científico o educativo también verían su permanencia restringida a un máximo de cuatro años.

Visa I para periodistas

Este es uno de los cambios más significativos. A diferencia de la vigencia actual de hasta cinco años, se plantea un límite inicial de solo 240 días, con la posibilidad de solicitar una prórroga. Esto representaría una reducción considerable para los corresponsales internacionales.

¿Qué pasará con la visa de turista?

Es importante destacar que lavisa B1/B2, la más utilizada por turistas y viajeros de negocios, no se vería afectada por esta propuesta. La duración de la estancia para estos viajeros seguirá siendo determinada por el oficial de inmigración en el punto de entrada, con un máximo de seis meses por visita, independientemente de que la visa sea por varios años.

Por el momento, el DHS ha abierto un periodo de 30 días para recibir comentarios del público antes de tomar una decisión final. Se espera que universidades, asociaciones de prensa y defensores de los estudiantes extranjeros manifiesten su oposición a la medida, argumentando que las restricciones podrían limitar la llegada de talento académico y el intercambio cultural.