En esta noticia

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reveló este miércoles 15 de noviembre que firmará dos contratos con Starlink, empresa de satélites liderada por el empresario Elon Musk. Esta iniciativa tiene como propósito fortalecer su plan "Internet para todos"

De acuerdo con el anuncio del Gobierno, Starlink ha sido adjudicada con un contrato por parte de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, empresa estatal de México. Este contrato tiene como finalidad ofrecer acceso a internet gratuito, con un costo mínimo de 778.03 millones de pesos y un máximo de 1,556 millones de pesos.

Adicionalmente, tiene como objetivo que el Gobierno amplíe la cobertura de telefonía celularen comunidades desconectadas.

AMLO firmó un contrato millonario con Elon Musk, ¿qué implica? Fuente: Archivo El Cronista.
AMLO firmó un contrato millonario con Elon Musk, ¿qué implica? Fuente: Archivo El Cronista.


Elon Musk y AMLO firman acuerdo para llevar internet gratuito a México

El contrato implica el uso de los servicios satelitales de Starlink, que operan en órbita baja. A diferencia de los satélites convencionales, esta tecnología presenta menor retraso en las señales.

"Este servicio es de punta, es de los servicios más avanzados que existen en este tema y está hecho, contratado, para poder responder mucho más rápido a la conectividad con todo el país, como se ha prometido", aseguró Carlos Emiliano Calderón, coordinador de la Estrategia Digital Nacional de la Presidencia de la República.

En febrero, Musk anunció que Tesla planea establecer una planta de vehículos eléctricos en el estado de Nuevo León, con una inversión que supera los 5.000 millones de dólares. Esta planta demuestra el compromiso continuo del empresario con la expansión de sus operaciones en el país.

Elon Musk busca ampliar sus operaciones en México. Fuente: Archivo El Cronista.
Elon Musk busca ampliar sus operaciones en México. Fuente: Archivo El Cronista.

México busca cerrar la brecha digital con internet gratuito

Asimismo, el mandatario aseguró que el 94% de la población de México ya vive en un lugar con acceso a Internet.

"El año próximo vamos a tener ya una cobertura casi total de Internet en todo el país, esto es muy importante", añadió.


Fuente EFE.