En esta noticia

Con una gran expectativa por obras de reparación, una delas zonas arqueológicas más importantes y de mayor impacto en México deberá cerrar sus puertas por 7 días. 12 siglos de existencia y hoy viven un inminente cierre.

El anuncio de la La Secretaría de Cultura de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Centro INAH Campeche fue publicado el pasado fin de semana con el fin de que todos los turistas e interados en conocer en vivo la zona arqueologíca de Campeche, puedan tomar otras alternativas para sus excusiones.

La Zona Arqueológica de Calakmul, en Campeche. Fuente: INAH.
La Zona Arqueológica de Calakmul, en Campeche. Fuente: INAH.

México cierra una de sus zonas arqueológicas más importantes.

La Zona Arqueológica de Calakmul, ubicada en Campeche, cerrará temporalmente del 9 al 16 de septiembre de 2024.

La Secretaría de Cultura de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Centro INAH Campeche, informó que esta suspensión se debe a obras de rehabilitación en el camino de acceso al sitio.

La reapertura está programada para el 17 de septiembre, en su horario habitual, de 6:00 a 11:30 horas. Calakmul es uno de los sitios arqueológicos más importantes del país, reconocido por su legado maya.

Zona arqueologíca de Campeche. Fuente: Archivo.
Zona arqueologíca de Campeche. Fuente: Archivo.

12 siglos de historia

La Zona Arqueológica de Calakmul, en Campeche, es uno de los asentamientos mayas más grandes y relevantes de Mesoamérica.

Ocupada durante más de 12 siglos, fue una poderosa ciudad-estado que rivalizó con Tikal y lideró la alianza de la Serpiente.

Su importancia radica en su arquitectura monumental, incluyendo pirámides, palacios y estelas, y en su ubicación en la Reserva de la Biosfera de Calakmul, un área natural protegida.

Calakmul es Patrimonio de la Humanidad, tanto cultural como natural, y representa un símbolo clave del legado maya y la biodiversidad mexicana, fusionando historia y naturaleza en un solo espacio.