En esta noticia

A pocos días de comenzar noviembre de 2025, estudiantes, docentes y personal educativo se preguntan cuántos días libres habrá en el penúltimo mes del año. A continuación, se detalla lo establecido en el calendario oficial del ciclo escolar 2025-2026 de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Según la agenda de la SEP, el mes de noviembre de 2025 contempla tres suspensiones de actividades académicas, lo que resultará en dos fines de semana largos o "puentes" para los alumnos.

Esta pausa en las clases aplica para todos los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, tanto en escuelas públicas como privadas incorporadas al Sistema Educativo Nacional de México.

Cuándo será el próximo mega puente para preescolar, primaria y secundaria

El periodo de asueto inicia antes de que termine octubre, con la suspensión de clases el viernes 31 de octubre por la realización del Consejo Técnico Escolar (CTE). Este día se suma al sábado 1 y domingo 2 de noviembre para conformar un fin de semana largo.

El "Megapuente" de la Revolución Mexicana llegará con un descanso más extenso del mes que está programado del viernes 14 al lunes 17 de noviembre. Este período de cuatro días se debe a dos razones principales:

  • la jornada de registro de calificaciones por parte de los maestros
  • el día festivo obligatorio por la conmemoración de la Revolución Mexicana (20 de noviembre), cuya celebración se recorre al lunes 17.

Para finalizar noviembre, las actividades escolares se detendrán nuevamente el viernes 28 de noviembre debido a una nueva sesión ordinaria del CTE. Al unirse con los días de descanso habituales de sábado y domingo, los estudiantes disfrutarán de otro fin de semana prolongado.

Finalmente, es importante recordar que las autoridades educativas locales de cada estado tienen la facultad de modificar horarios o suspender clases ante cualquier eventualidad que ponga en riesgo a la comunidad escolar. Por ello, se recomienda a la población estar atenta a los comunicados oficiales de la SEP estatal y de las autoridades de Protección Civil.