En esta noticia

De cara al inicio del ciclo escolar 2024-2025, el cual incluye a los alumnos de educación básica en México, las autoridades de algunos estados están ofreciendo vales o mochilas gratuitas durante julio. Se trata de un programa para padres de familia y tutores de los estudiantes.

En detalle, las autoridades mexicanas permiten acceder a uniformes y útiles escolares sin costo, con el objetivo de aliviar el gasto económico asociado al inicio del nuevo ciclo escolar. Dicho beneficio es de libre solicitud.

El Gobierno mexicano ofrece apoyo escolar a los estudiantes de educación básica. Fuente: Freepik
El Gobierno mexicano ofrece apoyo escolar a los estudiantes de educación básica. Fuente: Freepik

Checa los detalles de la iniciativa del Gobierno y obtén los recursos escolares necesarios para iniciar el próximo periodo. Ten en cuenta que el acceso estará disponible hasta fin de mes.

¿Cuáles son los beneficios de los estudiantes?

Entre los beneficios que ofrece el Gobierno, se encuentra una iniciativa especial. Los gobiernos estatales buscan apoyar a las familias antes del regreso a clases proporcionando materiales escolares esenciales y ofreciendo una forma de impulsar la economía local.

Los vouchers o mochilas pueden ser canjeados en comercios autorizados dentro de cada estado, lo que también beneficia a los negocios locales. Además, el programa incluye la entrega de uniformes y útiles escolares, lo que representa una ayuda significativa para las familias.

Es importante resaltar que cubrir estos gastos en julio podría costar alrededor de 2,000 pesos por alumno, por lo que esta asistencia estatal es especialmente apreciada por los hogares mexicanos.

¿En qué estados habrá reparto de útiles escolares?

En el mes de julio, Jalisco comenzó a distribuir útiles escolares en el municipio de Zapopan, con el objetivo de satisfacer las necesidades de más de 119,000 estudiantes de primaria y secundaria.

Al mismo tiempo, en Tamaulipas se están entregando mochilas gratuitas como parte de las acciones del estado para garantizar el regreso a las escuelas, particularmente para los alumnos de educación básica.

Por otro lado, Baja California Sur recibió una asignación de 200,000 vales destinados a que los estudiantes puedan comenzar el nuevo ciclo escolar con los materiales necesarios para un correcto desempeño académico.

Estos vales, que estarán disponibles hasta el 24 de octubre, ofrecen apoyo económico para la compra de útiles escolares, con valores que inician en 200 pesos para preescolar, primaria y secundaria, y en 325 y 450 pesos para uniformes de primaria y secundaria, respectivamente.

¿Cuándo empiezan las clases?

El ciclo escolar 2024-2025 comenzará el próximo 26 de agosto. Este año, la comunidad educativa tendrá varias jornadas de descanso, incluyendo el primer puente en septiembre.

Los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria podrán disfrutar de tres días de descanso, desde el sábado 14 hasta el lunes 16 de septiembre, en conmemoración de la Independencia de México.

El primer megapuente de cuatro días no ocurrirá hasta el segundo mes del próximo año, comenzando el viernes 31 de enero y terminando el lunes 3 de febrero de 2025. El viernes, las clases se suspenderán debido a la Junta del Consejo Técnico Escolar, mientras que el lunes se descansará por el Aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917.