En esta noticia

La cita será el 10 y 11 de diciembre de 2025 en el Estadio GNP Seguros, según confirmó la promotora Ocesa en sus redes sociales. El anuncio desató furor entre los fans, quienes ya se preparan para enfrentar la competencia por un boleto.

¿Cuánto costarán los boletos?

Aunque los precios oficiales aún no han sido publicados, la cuenta especializada "De Concierto en Concierto" compartió una lista de precios filtrados que rápidamente se volvió viral. Estos serían los costos estimados para las diferentes zonas:

  • Zona GNP UP: $4,375

  • General A: $3,786

  • Zona GNP: $3,586

  • General B: $3,446

  • Verde B UP: $2,816

  • Verde B: $2,386

  • Naranja B UP: $2,162

  • Naranja B: $1,996

  • Verde C UP: $1,635

  • Naranja C UP: $986

  • Personas con discapacidad: $1,446

Esta información no ha sido confirmada oficialmente, pero suele coincidir con los precios definitivos. Los fans deberán esperar hasta la venta general para conocer los montos reales.

Calendario de preventas y venta general

Para quienes buscan asegurar su lugar, estas son las fechas clave para adquirir boletos:

  • Venta Beyond: 8 de mayo - 9:00 AM

  • Preventa Priority: 9 de mayo - 9:00 AM

  • Preventa Banamex: 12 de mayo - 2:00 PM

  • Venta general: 13 de mayo - 2:00 PM

"Debí tirar más fotos": un álbum con mensaje social

El concierto de Bad Bunny llega en el contexto del lanzamiento de su sexto disco de estudio "Debí tirar más fotos", compuesto por 17 canciones que fusionan sonidos modernos con géneros tradicionales de Puerto Rico, como la salsa y la plena.

El nuevo trabajo del artista rinde homenaje a su isla natal, mientras lanza fuertes críticas sobre problemáticas sociales como la gentrificación, los apagones y la migración forzada de puertorriqueños a Estados Unidos.

Junto con el disco, se estrenó también un cortometraje donde el veterano actor puertorriqueño Jacobo Morales refleja, desde la ficción, los cambios socioculturales que ha vivido la isla: la llegada de extranjeros, la pérdida de espacios tradicionales y el desplazamiento de los locales.

Bad Bunny no sólo regresa a México como uno de los artistas más escuchados del mundo, sino también como una voz crítica que usa la fama para poner el foco en las realidades que enfrenta su tierra.