

Durante la inauguración de la 88va Convención Bancaria en Nuevo Nayarit, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la urgente necesidad de mejorar el acceso al crédito en el país.
En este sentido, señaló que es esencial que tanto el gobierno como los bancostrabajen para mejorar esta situación lo antes posible, dado a que es una limitación que frena el crecimiento económico, y afecta de manera directa el bienestar de la población.
Claudia Sheinbaum habló sobre la polémica que envuelve al acceso al crédito en el país

La mandataria sostuvo que, pese a la solidez del sistema financiero y las altas ganancias de la banca, apenas el 33% del PIB en México está respaldado por financiamiento, un nivel considerablemente menor al registrado en países como Chile, Perú y Colombia.
De esta manera, el punto central de su mensaje destacó la necesidad de que la banca y el gobierno hagan un esfuerzo conjunto para aumentar la disponibilidad de crédito, lo que resulta de vital importancia.
Como respuesta, la administración federal y la Asociación de Bancos de México (ABM) firmaron un conveniopara aumentar el financiamiento a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en 3.5% de manera anual hasta el año 2030, con el objetivo de que al menos el 30% de ellas cuenten con crédito formal bancario para ese año.
Un aliento de esperanza
En su discurso, la presidenta también resaltó la estabilidad económica de México, y se mostró optimista ante los retos globales recientes.

En relación a ello, señaló que el país ha logrado mantenerse firme con un crecimiento anual del 0.6% en el primer trimestre de 2025, y una inflación controlada. También subrayó el incremento del 125% en el salario mínimo desde 2018, y una inversión social estimada en 800 mil millones de pesos en programas sociales para este año.
Sheinbaum cerró su participación con un llamado al optimismo y a la confianza en el rumbo económico del país, destacando la importancia de mantener un diálogo constante con Estados Unidos, y la relevancia de las acciones a tomar para asegurar un futuro próspero para México.














