

Miles de estudiantes en México esperan el próximo pago de la Beca Benito Juárez, programado para abril. Como ocurrió en febrero, el Gobierno federal implementará un calendario de pagos basado en la inicial del apellido del beneficiario. Es importante indicar que un grupo de ellos recibirá un pago doble.
El calendario de pagos basado en la inicial del apellido busca garantizar un reparto ordenado de los recursos y evitar la saturación de cuentas bancarias.
Beca Benito Juárez 2025: quiénes recibirán un pago doble

Si bien todos los beneficiarios deberán estar atentos al momento en que el gobierno anuncie el depósito del apoyo, los estudiantes del nivel medio superior que se registraron en febrero pasado, deberán chequear que efectivamente recibieron un pago doble.
¿Por qué reciben un pago doble? Simplemente se trata de una cuestión de tiempos. Al no haber estado inscriptos previamente, no cobraron el apoyo correspondiente a los primeros meses del año. De esta manera, se les depositará tanto el monto del bimestre marzo-abril como el de enero-febrero, asegurando que cuenten con la ayuda completa del programa en este ciclo escolar.
En cuanto a los montos, se mantienen las cifras establecidas previamente:
Educación básica y media superior: 1,900 pesos bimestrales.
Educación superior: 5,800 pesos bimestrales.
Cómo utilizar el Buscador de Estatus

Para verificar la fecha de entrega de la tarjeta o el estatus del pago, los beneficiarios deben ingresar al Buscador de Estatus disponible en la página oficial de la Beca Benito Juárez.
Solo necesitan ingresar su CURP y seguir las instrucciones proporcionadas en la plataforma. Esta herramienta es clave para mantenerse informados sobre el proceso de pago y cualquier novedad relacionada con el programa.













