

Bill Gates, fundador de Microsoft y uno de los empresarios más influyentes del planeta, manifestó su preocupación ante la posibilidad de que el mundo sea testigo de un peligroso ataque mundial en el futuro.
Tras ser consultado sobre sus dichos respecto a una aparente Tercera Guerra Mundial, el magante advirtió que hay otra amenaza aún más peligrosa que no tardaría en estallar.
Bill Gates generó gran preocupación por una aparente nueva amenaza mundial
Tras la pandemia de Covid-19 que sacudió al mundo por completo, el empresario encendió todas las alarmas al sentenciar que un fenómeno similar podría ser la próxima arma a la que deberíamos temerle.

Durante una entrevista en 'Policy Exchange' con Jeremy Hunt el pasado noviembre de 2021, Gates advirtió sobre posibles ataques terroristas con el virus de la viruela del mono.
Aunque esta no se trate de no se trate de una enfermedad con un nivel de transmisión y contagio tan alto como el del coronavirus, podría resultar un arma letalque vuelva a confinar a la población mundial.
"¿Y si un bioterrorista llevara la viruela a 10 aeropuertos? ¿Sabes cómo respondería el mundo a eso?", planteó durante la entrevista, y a su vez, recordó que "las epidemias causadas porbioterrorismo podrían ser mucho peores de lo que experimentamos hoy".
Las recomendaciones del empresario ante esta amenaza
En este sentido, Gates aconsejó a los Gobiernos que incorporen "juegos de gérmenes"en sus respectivas naciones para poder responder en el caso de recibir algún ataque de este tipo.

Además, insistió en la necesidad de invertir "decenas de miles de millones de dólares" en investigación y desarrollo para estar prevenidos en caso de volver a desatarse otrapandemia mundial.
Hasta el 31 de enero de 2025, se han registrado más de 123,000 casos confirmados de viruela del mono o símica (mpox) en 127 países, con un total de 151 muertes reportadas en países del continente americano.
Aunque el brote global ha disminuido en comparación con años anteriores, la Organización Mundial de la Salud mantiene la alerta sanitaria debido a la persistencia de casos.














