

Para Gates, lo más importante es mostrar resultados y no solo hablar de habilidades. Recomienda siempre dar ejemplos reales de lo que has hecho, mencionar proyectos, logros o problemas que ayudaste a resolver y explicar cómo has mejorado con el tiempo.
Un ejemplo puede ser: "No solo estudié programación, desarrollé proyectos reales que ayudaron a resolver problemas concretos".
El trabajo en equipo sí importa
Bill Gates aclaró que las empresas no quieren "lobos solitarios". Lo que más valoran es que sepas colaborar con otros, tengas buena comunicación y seas capaz de resolver diferencias dentro del equipo.
Como dijo Gates, "el éxito siempre es un esfuerzo colectivo".
¿Cómo destacar en la entrevista?
Gates sugiere alinear tus metas personales con las de la empresa. Es importante investigar sobre la compañía, explicar cómo tus intereses encajan con sus objetivos y mostrar entusiasmo por su misión.
Por ejemplo: "Me apasiona el desarrollo tecnológico y quiero contribuir a los próximos avances de la empresa".

¿Debilidades? Así debes responder
No tengas miedo de mencionar tus debilidades, pero siempre reconoce tus áreas de mejora con honestidad. Explica cómo las has convertido en una fortaleza y muestra tu capacidad de crecimiento.
Gates lo resume así: "A veces he sido muy crítico, pero aprendí a convertirlo en retroalimentación positiva para mis equipos".
Respalda con hechos, muestra que sabes trabajar en equipo, alinea tus objetivos con la empresa y conviértete en un candidato que aprende y mejora siempre.
Si quieres el trabajo, sigue estos tips de Bill Gates y marca la diferencia desde la entrevista.











