

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) anunció que pondrá a disposición de la Ciudad de México cuatro espacios físicos para proyectos de movilidad, medio ambiente, regularización territorial y desarrollo social y cultural. La medida busca aprovechar predios sin uso en beneficio de la comunidad.

El director general del ISSSTE, , informó a través de su cuenta oficial de X que esta acción se realiza en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México y otras dependencias federales. "Cederemos los derechos de cuatro predios que se encontraban sin uso por parte del Instituto, para beneficio de las y los ciudadanos", escribió.
Los espacios que el ISSSTE anunció se destinarán a distintas obras públicas y sociales que fortalecerán la infraestructura urbana en zonas clave de la capital. Según Batres, la colaboración entre los tres niveles de gobierno permitirá "aprovechar al máximo los espacios físicos y extender los servicios públicos en favor de la gente".
Los cuatro predios serán utilizados para:
- La construcción de una estación del Cablebús Línea 4, en Tlalpan.
- Una zona de beneficio ambiental, también en Tlalpan.
- Procesos de regularización territorial en Bosques de Tepeximilpa.
- Un nuevo espacio cultural y social, en la Alcaldía Benito Juárez.
El ISSSTE y el Gobierno de la CDMX fortalecen la cooperación
De acuerdo con el comunicado oficial, el ISSSTE trabaja con la Dirección Jurídica para concretar el proceso de cesión de derechos. Estos predios permitirán la construcción de obras que impactarán directamente en la calidad de vida de los habitantes.
"El primero de ellos, contiguo a la Clínica de Medicina Familiar Fuentes Brotantes, se pondrá a disposición para la construcción de una estación del Cablebús", detalla el documento. El segundo, denominado Framboyanes, se enfocará en crear una zona de beneficio ambiental que ayude a preservar áreas verdes en el sur de la ciudad.

El ISSSTE y su impulso territorial, cultural y social
El tercer predio, ubicado en Bosques de Tepeximilpa, apoyará procesos de regularización territorial en la alcaldía Tlalpan, contribuyendo a brindar certeza jurídica a las familias que habitan la zona.
Por su parte, el cuarto espacio -donde antes operaba la Estancia de Bienestar y Desarrollo Social (EBDI) número 96), en la alcaldía Benito Juárez- será destinado a proyectos culturales y sociales, reforzando el compromiso del ISSSTE con la comunidad y su entorno.















