En esta noticia

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato informó sobre la detención de Luis "N", conocido con el apodo de "El Pizzero", quien presuntamente fungía como jefe de plaza en la región Laja-Bajío.

El individuo es señalado como responsable de diversos delitos, entre los que se incluyen secuestro, extorsión, homicidio y robo.

La captura de "El Pizzero" se llevó a cabo en el municipio de Villagrán, específicamente en la comunidad de Santa Rosa de Lima, como parte de una serie de operativos coordinados que resultaron en la detención de otras seis personas.

De acuerdo con fuentes periodísticas, se señala que Luis "N" podría estar vinculado con el Cártel de Santa Rosa de Lima, aunque esta información aún se encuentra bajo investigación.

Seis detenidos en Salamanca, Guanajuato y León

De manera simultánea, se llevaron a cabo cateos en los municipios de Salamanca, Guanajuato y León, donde se incautaron 2,000 dosis de metanfetamina, un arma de fuego, vehículos reportados como robados y documentos falsificados.

Además, se confiscó equipo de telecomunicaciones utilizado en actividades ilegales durante las inspecciones en cuatro propiedades, las cuales fueron aseguradas. La Agencia de Investigación Criminal (AIC) compartió imágenes de los vehículos asegurados, incluidos un GMC, un Mazda y un Audi.

"La #FEIDAI desplegó una serie de operativos en #León, #Guanajuato y #Salamanca, ejecutando cateos con el respaldo de Agentes de Investigación Criminal, peritos y fuerzas de seguridad estatales y federales", compartió AIC.

¿Qué es el Cartel de Santa Rosa de Lima?

El Cártel de Santa Rosa de Lima es una organización criminal originaria de Santa Rosa de Lima. La misma se creó en 2014 y fue Encabezada en un principio por David Rogel Figueroa, conocido como "El Guero".

El cártel fue principalmente reconocido por su involucramiento en el robo de combustible en el estado de Guanajuato, además de ser uno de los principales generadores de violencia en la región.

Desde sus inicios, estuvo en conflicto con el Cártel de Jalisco Nueva Generación, ampliando su disputa hacia el narcomenudeo, la producción y distribución de drogas.