En esta noticia

La Secretaría de Educación Pública (SEP) mantiene actualizada la lista de instituciones que permanecerán cerradas en México ante las inclemencias climáticas registradas durante las últimas semanas.

Concretamente, la entidad gubernamental con sede en Veracruz dio a conocer que continuarán con los trabajos de recuperación en los municipios del norte del estado, por lo que hasta el sábado 25 de octubre no se abrirán las puertas de las instituciones.

¿Cuáles son los municipios afectados por la suspensión de clases?

Las autoridades han exhortado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales, no sólo para seguir las actualizaciones del pronóstico meteorológico sino también para atender las indicaciones de Protección Civil y autoridades locales.

La medida aplica para todos los niveles educativos en 43 municipios:

  • Álamo Temapache
  • Benito Juárez
  • Castillo de Teayo
  • Cazones de Herrera
  • Cerro Azul
  • Chalma
  • Chiconamel
  • Chontla
  • Citlaltépetl
  • Coahuitlán
  • Coatzintla
  • Coyutla
  • El Higo
  • Espinal
  • Gutiérrez Zamora
  • Huayacocotla
  • Ilamatlán
  • Ixcatepec
  • Ixhuatlán de Madero
  • Naranjos Amatlán
  • Ozuluama de Mascareñas
  • Papantla
  • Pánuco
  • Platón Sánchez
  • Poza Rica
  • Pueblo Viejo
  • Tamalín
  • Tamiahua
  • Tampico Alto
  • Tantima
  • Tantoyuca
  • Tecolutla
  • Tempoal
  • Tepetzintla
  • Texcatepec
  • Tihuatlán
  • Tlachichilco
  • Tuxpan
  • Zacualpan
  • Zontecomatlán.

¿Qué tipo de asistencia brindarán en Veracruz?

Desde hace 3 días, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) brinda atención médica para los habitantes de Veracruz afectados por las lluvias.

Particularmente en Álamo, se encuentran asistiendo desde las 7:00 a.m., con más de 150 consultas y 150 vacunas aplicadas diariamente. La atención se organiza en cinco módulos especializados:

  • Triage.
  • Atención médica de adultos.
  • Atención pediátrica.
  • Vacunación.
  • Farmacia.

A quienes no pueden salir de sus hogares, el personal médico los visitará y atenderá casa por casa, por lo que se aconseja prestar especial atención a los procedimientos que sigan las autoridades.