En esta noticia

La Secretaría de Educación Pública (SEP) mantiene actualizada la fecha de inicio del ciclo lectivo 2025-2026 para los alumnos de preescolar, primaria y secundaria, que se encuentran próximos a regresar a las aulas tras las vacaciones de verano.

El organismo público encargado de regular la educación en el país realizó tiempo atrás un ajuste al calendario escolar y los estudiantes de todos los niveles volverán a clases una semana más tarde de lo habitual.

En este contexto, quienes busquen conocer no sólo cuándo se dará el comienzo del nuevo ciclo académico sino también las jornadas de descanso obligatorio que podrán disfrutar hasta el próximo receso de verano.

¿Cuántos descansos obligatorios quedan en 2025?

El calendario de feriados y días festivos que establece la Ley Federal del Trabajo (LFT) para cada año alcanza a su vez a los estudiantes que asisten a las instituciones amparadas por la SEP.

¿Cuándo comienza el ciclo lectivo 2025-2026? (Foto: archivo).
¿Cuándo comienza el ciclo lectivo 2025-2026? (Foto: archivo).

Los alumnos de preescolar, primaria y secundaria tienen la posibilidad de disfrutar de varias jornadas de descanso obligatorio durante lo que resta del año, entre las que se incluyen:

  • 16 de septiembre (martes): Día de la Independencia.
  • 17 de noviembre (lunes): Aniversario de la Revolución Mexicana.
  • 25 de diciembre (jueves): Navidad.

¿Cuándo comienzan las clases para los alumnos de México?

Cabe destacar que el comienzo de clases estuvo programado durante años anteriores para la última semana de agosto. Con la nueva actualización que realizó la SEP, los estudiantes contarán con 185 días efectivos de clases.

En este contexto, el comienzo del nuevo año escolar se encuentra programado para el 1 de septiembre, por lo que restan pocos días de receso para que disfrute la comunidad académica.