

El Metrobús de la Ciudad de México ha intensificado una campaña de conciencia social en sus redes sociales, enfocada en promover el traslado responsable de mochilas a lo largo de sus siete líneas de servicio.
Esta iniciativa busca mejorar la convivencia y la fluidez dentro de las unidades, especialmente en horas pico, donde el espacio limitado es un desafío constante. La campaña es de carácter informativo y de recomendación, orientada a que los usuarios adopten hábitos que beneficien a la comunidad de pasajeros y garanticen un mejor viaje.
Cuál es la manera correcta de viajar con mochilas en Metrobús
El mensaje central del Metrobús a sus usuarios es simple y práctico: se les exhorta a no obstaculizar los pasillos ni a las demás personas con la mochila puesta en la espalda. En su lugar, la institución sugiere llevarla al frente o bien, colocarla en el piso y entre las piernas.
Esta sencilla acción minimiza el riesgo de empujones, golpes involuntarios o de invadir el espacio personal de otros pasajeros en los vagones abarrotados, fomentando un ambiente de mayor respeto y orden en uno de los transportes públicos más utilizados de la capital.
Metrobús: por qué motivos se podrá negar a los pasajeros usar el servicio
Aunque el uso de mochilas no es motivo de sanción, el Reglamento de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México sí estipula claramente bajo qué circunstancias se puede negar el servicio de transporte público.

Según el Artículo 227, un usuario puede ser rechazado si se encuentra notoriamente bajo el efecto de alcohol o estupefacientes, si porta bultos, materiales inflamables o animales (a excepción de perros de asistencia) que representen un riesgo o molestia.
También se niega el servicio al pasajero por alteraciones de la conducta que atenten contra la seguridad, o si se solicita un servicio en lugares no autorizados o con una sobrecapacidad de personas y equipaje.















