

El Gobierno del Estado de México anunció que el Trolebús Mexiquense llegará hasta Ixtapaluca, ampliando su cobertura y mejorando la movilidad en la zona oriente de la entidad. Con esta ampliación, se prevé que más de 900 mil personas sean beneficiadas directamente con un transporte rápido, seguro y menos contaminante.
De acuerdo con la información oficial, "además de cuidar el medio ambiente, este medio de transporte nos permitirá reducir el tiempo de traslado de sus usuarios", destacó la administración estatal. El sistema de transporte público permitirá recorrer hasta la estación Puente Blanco, en Valle de Chalco, agilizando los trayectos en una de las zonas con mayor demanda de transporte público.

Nuevas estaciones del Trolebús Mexiquense
Este domingo comenzaron operaciones tres nuevas estaciones del sistema: Unión de Guadalupe, La Covadonga y Ejidal. Con ellas, el Trolebús Mexiquense suma ya 12 paradas en servicio desde su inauguración en mayo.
- Santa Marta
- Parque de la Mujer
- Cuauhtémoc
- Puente Rojo
- Puente Blanco
- Parque Tejones
- Unión de Guadalupe
- La Covadonga
- Ejidal
- José María Martínez
- Amalínalco
- Chalco
El Secretario de Movilidad, Daniel Sibaja, supervisó personalmente las nuevas terminales y aseguró que a tres meses de operación más de 2.2 millones de usuarios han reducido sus tiempos de traslado de dos horas a solo 45 minutos en servicio ordinario y 33 minutos en exprés.
Asimismo, se recordó que más de 486 mil adultos mayores, personas con discapacidad y menores de cinco años han viajado de forma gratuita, como parte de la política social impulsada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Con una extensión de 18.5 kilómetros y unidades de gran capacidad, el Trolebús Mexiquense sigue consolidándose como una alternativa sustentable y moderna para la movilidad en el oriente del Estado de México.














