En esta noticia

La reducción de la jornada laboral en México ya empezó a tomar forma. El pasado 1 de mayo, en el marco de la conmemoración del Día del Trabajo, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, anunció oficialmente el inicio de las negociaciones para impulsar esta reforma considerada histórica.

Según lo informado, la disminución del tiempo de trabajo se implementará de manera gradual hasta llegar a su meta en 2030. "El propósito central es construir colectivamente un modelo laboral más justo y funcional que atienda una demanda histórica del pueblo mexicano", explicó Marath Baruch Bolaños.

Actualmente, la Ley Federal del Trabajo establece una jornada máxima de 48 horas a la semana, repartidas en seis días con ocho horas diarias. La propuesta, en tanto, plantea dos días de descanso obligatorio por semana, además de una jornada de 40 horas semanales.

¿Cómo se implementará la reforma laboral en México?

El secretario Marath Bolaños informó que, entre el 2 de junio y el 7 de julio de 2025, se realizará un diálogo social a nivel nacional mediante una serie de foros que tendrán lugar en diferentes ciudades del país.

En estos encuentros participarán representantes de los trabajadores, del sector empresarial, del ámbito académico y de la sociedad civil, con el objetivo de elaborar una propuesta consensuada que facilite una transición ordenada hacia el nuevo modelo laboral.

¿Qué cambios implica la jornada laboral de 40 horas?

La Secretaría del Trabajo propuso las siguientes modificaciones:

  • Establecer una jornada laboral máxima de 40 horas a la semana.

  • Garantizar dos días de descanso obligatorio por cada cinco días trabajados.

  • Mantener el salario actual, sin reducciones.

  • Implementar un periodo de adaptación gradual, considerando el tamaño de cada empresa.

¿Qué trabajadores quedarán afuera de la reforma laboral?

A través de esta reforma, el gobierno federal busca que el nuevo modelo laboral sea favorable para las personas trabajadoras, sin importar el sector o el tipo de empresa en el que se encuentren.

Cabe señalar que quienes ya trabajan cinco días o menos por semana con jornadas de ocho horas o menores no verán modificaciones, ya que sus condiciones actuales se ajustan al límite que propondría la nueva legislación.

Según explicó el secretario del Trabajo y Previsión Social, esta reforma responde a una exigencia histórica de la población trabajadora y se enmarca dentro de los 100 compromisos asumidos por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Sin embargo, la propuesta generó inquietudes en el sector empresarial, ya que algunos actores advierten que, en caso de implementarse, podría provocar la salida de compañías del país y un aumento en la pérdida de empleos a nivel nacional.